Ufo0127. Apoyo En la Recepción y Acogida En Instituciones de Personas Dependientes. Certificado de Profesionalidad Atención Socio-sanitaria a Personas Dependientes En Instituciones Sociales. Familia Profesional Servicios Socioculturales y a
Ufo0130. Mantenimiento y Mejora de las Actividades Diarias de Personas Dependientes En Instituciones. Certificado de Profesionalidad Atención Socio-sanitaria a Personas Dependientes En Instituciones Sociales. Familia Profesional Servicios
Ufo0128. Apoyo En la Organización de Actividades para Personas Dependientes En Instituciones. Certificado de Profesionalidad Atención Socio-sanitaria a Personas Dependientes En Instituciones Sociales. Familia Profesional Servicios
Manual. Apoyo En la Organización de Actividades para Personas Dependientes En Instituciones (uf0128). Certificados de Profesionalidad. Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes En Instituciones Sociales (sscs0208)CAPÍTULO INTRODUCTORIO. El certificado de profesionalidad
I. Identificación del certificado de profesionalidad
II. Perfil profesional del certificado
III. Formación del certificado de profesionalidad
CAPÍTULO 1. Mejora del proceso de comunicación con el usuario
1. Proceso de comunicación; características
1.1. Concepto de comunicación
1.2. Elementos de la comunicación
1.3. Tipos de comunicación
2. Barreras en la comunicación, interferencias y ruidos
3. Pautas para mejorar la comunicación con el usuario: claridad, sencillez, atención, empatía
3.1. Empatía, atención y escucha activa
3.2. Actitudes y motivación
4. Técnicas básicas de comunicación no verbal
4.1. La expresión corporal
4.2. Otras técnicas de comunicación NO verbal
5. Adaptación del léxico de la institución a las características del usuario
6. Comunicación con los familiares y el entorno del usuario
6.1. Métodos y forma de comunicación en situaciones de enfermedad
6.2. Apoyo emocional al usuario enfermo y familia
ACTIVIDADES
CAPÍTULO 2. Utilización de técnicas de comunicación alternativa y aumentativa
1. Necesidades especiales de comunicación
1.1. Valoración del usuario y su entorno
1.2. Análisis de los sistemas de comunicación disponibles
1.3. Análisis para la selección de una o varias ayudas técnicas
2. Estrategias y recursos de intervención comunicativa: concepto y clasificación
2.1. Concepto
2.2. Clasificación
3. Uso del vocabulario básico de la atención sociosanitaria en instituciones de atención social en los lenguajes alternativos usuales: BLISS, SPC y LSE
3.1. Signos para la comprensión y el uso
3.2. Entrenamiento del uso funcional
4. Ayudas técnicas para la comunicación alternativa y aumentativa
4.1. Ayudas técnicas que son soporte del sistema de Comunicación Aumentativa
4.2. Ayudas técnicas según el modo de accionamiento
5. Técnicas de comunicación con enfermos de Alzheimer
ACTIVIDADES
BIBLIOGRAFÍA
SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADES
EVALUACIÓN FINAL
SOLUCIONARIO DE EVALUACIÓN FINAL