Prevención de Riesgos Laborales Básico
Ufo0131. Técnicas de Comunicación Con Personas Dependientes En Instituciones. Certificado de Profesionalidad Atención Socio-sanitaria a Personas Dependientes En Instituciones Sociales. Familia Profesional Servicios Socioculturales y
Ufo0130. Mantenimiento y Mejora de las Actividades Diarias de Personas Dependientes En Instituciones. Certificado de Profesionalidad Atención Socio-sanitaria a Personas Dependientes En Instituciones Sociales. Familia Profesional Servicios
Ufo0128. Apoyo En la Organización de Actividades para Personas Dependientes En Instituciones. Certificado de Profesionalidad Atención Socio-sanitaria a Personas Dependientes En Instituciones Sociales. Familia Profesional ServiciosCAPÍTULO INTRODUCTORIO. El certificado de profesionalidad
I. Identificación del certificado de profesionalidad
II. Perfil profesional del certificado de profesionalidad
III. Formación del certificado de profesionalidad
CAPÍTULO 1. Intervención en la atención a las personas dependientes y su entorno
1. Instituciones, programas y profesionales de atención directa a personas dependientes: características
1.1. Instituciones
1.2. Programas
1.3. Profesionales
2. Papel de los diferentes profesionales de atención sociosanitaria. El equipo interdisciplinar
3. Tareas del profesional de atención sociosanitaria. Competencia y responsabilidad en las áreas de: alimentación, higiene y aseo, limpieza, atención sanitaria, medicación, movilización, traslado y deambulación, primeros auxilios, apoyo psicosocial, actividades diarias y comunicación
Capítulo 2. Protocolos de actuación en la recepción y acogida de residentes
1. Atención a las personas dependientes según su grado de dependencia; dependencia moderada, dependencia severa y gran dependencia
1.1. Definiciones
1.2. Valoración de la situación de dependencia
1.3. Grados de dependencia
2. Principios éticos de la intervención social con personas dependientes
2.1. Deontología profesional
2.2. Actitudes y valores
2.3. Respeto por la confidencialidad e intimidad de las personas dependientes
2.4. Delimitación del papel del profesional de atención sociosanitaria
2.5. Principios fundamentales de la Bioética
3. Atención integral en la intervención
3.1. Primera etapa: valoración de la situación
3.2. Segunda etapa: diagnóstico y tratamiento
3.3. Tercera etapa: planificación de intervenciones
3.4. Cuarta etapa: ejecución de intervenciones
3.5. Quinta etapa: evaluación del plan de cuidados individualizados
4. Comunicación al equipo interdisciplinar de las necesidades del usuario
BIBLIOGRAFÍA
SOLUCIONARIO