Evaluación del Proceso de Enseñanza-aprendizaje En Formación Profesional para el Empleo: Elaboración de Pruebas y Seguimiento del Proceso Formativo. Certificados de Profesionalidad. Docencia de la Formación Profesional
Orientación Laboral y Promoción de la Calidad En la Formación Profesional para el Empleo
Programación Didáctica de Acciones Formativas para el Empleo : Análisis del Marco Normativo y Asesoramiento Al Docente. Certificados de Profesionalidad. Docencia de la Formación Profesional para el Empleo
Tutorización de Acciones Formativas para el Empleo : Estrategias y Recursos para el Tutor. Certificados de Profesionalidad. Servicios Socioculturales y a la Comunidad1. Análisis del perfil profesional
1.1. El perfil profesional
1.1.1. Carácter individualizado del proceso de orientación
1.1.2. Características personales
1.1.3. Formación
1.1.4. Experiencia profesional
1.1.5. Habilidades y actitudes
1.2. El contexto sociolaboral
1.2.1. Características: exigencias y requisitos
1.2.2. Tendencias del mercado laboral
1.2.3. Profesiones emergentes: yacimientos de empleo
1.2.4. Modalidades de empleo: tipos de contrato, el autoempleo y trabajo a distancia
1.3. Itinerarios formativos y profesionales
1.3.1. Formación reglada
1.3.2. Formación no reglada
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
2. La información profesional. Estrategias y herramientas para la búsqueda de empleo
2.1. Canales de información del mercado laboral
2.1.1. Instituto Nacional de Estadística
2.1.2. Observatorios de empleo
2.1.3. Portales de empleo
2.1.4. Otros
2.2. Agentes vinculados con la orientación formativa y laboral e intermediadores laborales
2.2.1. SEPE
2.2.2. Servicios autonómicos de empleo
2.2.3. Tutores de empleo
2.2.4. OPEA
2.2.5. Gabinetes de orientación
2.2.6. ETT
2.2.7. Empresas de selección, consulting y asesorías
2.2.8. Agencias de desarrollo
2.2.9. Otros
2.3. Elaboración de una guía de recursos para el empleo y la formación
2.4. Técnicas de búsqueda de empleo
2.4.1. Carta de presentación
2.4.2. Currículum vítae: currículum europeo
2.4.3. Agenda de búsqueda de empleo
2.5. Canales de acceso a información
2.5.1. La web: portales
2.5.2. Redes de contactos
2.5.3. Otros
2.6. Procesos de selección
2.6.1. Entrevistas
2.6.2. Pruebas profesionales
2.6.3. Dinámicas de grupo
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
3. Calidad de las acciones formativas. Innovación y actualización docente
3.1. Procesos y mecanismos de evaluación de la calidad formativa
3.1.1. Planes anuales de evaluación de la calidad
3.2. Realización de propuestas de los docentes para la mejora de la acción formativa
3.2.1. Indicadores de evaluación de la calidad de la acción formativa
3.3. Centros de referencia nacional
3.4. Perfeccionamiento y actualización técnico-pedagógica de los formadores: planes de perfeccionamiento técnico
3.5. Centros Integrados de Formación Profesional
3.6. Programas europeos e iniciativas comunitarias
3.6.1. Comenius
3.6.2. Erasmus
3.6.3. Leonardo da Vinci
3.6.4. Grundtvig
3.6.5. Jean Monnet
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
PREGUNTAS FRECUENTES
GLOSARIO
EXAMEN
BIBLIOGRAFÍA