Matronas del Servicio Gallego de Salud (sergas). Test Parte Específica
Matronas del Servicio Gallego de Salud (sergas). Temario Parte Específica Vol. Iii.
Matronas del Servicio Gallego de Salud (sergas). Temario Parte Específica Vol. Ii.
Matronas del Servicio Gallego de Salud (sergas). Temario Parte Específica Vol. I.Todos los temas están tratados con profundidad y rigor e incorporan las últimas novedades legislativas para asegurar su actualización hasta la fecha de edición.
En un segundo y tercer volúmenes incluimos el resto de los temas correspondientes al Programa establecido para esta categoría. Tema 10. Principios fundamentales de la Bioética: dilemas éticos. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica. El consentimiento informado. Los derechos de información sanitaria, intimidad y el respeto a la autonomía del paciente Tema 11. Calidad en el Sistema Nacional de Salud: características de la atención sanitaria. Dimensiones de calidad: científico-técnica, efectiva, eficiencia, accesibilidad y satisfacción del usuario. Evaluación de la estructura, proceso y resultados. Mejora continua de la calidad. Métodos de evaluación de la calidad: auditorías. Programas de calidad: diseño e implantación Tema 12. Metodología de investigación: técnicas cuantitativas y cualitativas. Estructura metodológica de un trabajo científico. Fuentes de datos. Investigación básica: estudios de identificación y priorización de problemas. Investigación aplicada: estudios descriptivos y analíticos de los diagnósticos utilizados, estudios de procesos y resultado Tema 13. Epidemiología: concepto. El método epidemiológico. Enfermedades transmisibles de mayor incidencia en la población gallega: tipos y características. Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Enfermedades de declaración obligatoria Tema 14. Demografía Sanitaria: indicadores demográficos y su utilidad para el trabajo: natalidad, fecundidad, mortalidad, migraciones, crecimiento vegetativo Tema 15. Salud Pública: concepto. Salud y enfermedad: concepto. Indicadores de salud por edad y sexo: morbilidad, mortalidad, letalidad y esperanza de vida. Principales problemas de salud en la población gallega actual. Elementos de priorización: magnitud, trascendencia, vulnerabilidad y coste Tema 16. Técnicas y habilidades de comunicación y relación interpersonal. Trabajo en equipo. Entrevista clínica: concepto y características. Identificación de necesidades de apoyo emocional y psicológico al paciente, cuidador principal y familia Tema 17. Gestión y planificación de servicios sanitarios: concepto. Producto sanitario: concepto. Cartera de servicios: concepto Tema 18. Nociones básicas de informática: concepto del procesador de textos, base de datos, correo electrónico e Intranet Tema 19. El hospital como sistema. Problemas de adaptación del paciente hospitalizado. Patrones específicos de respuesta del paciente al sistema hospitalario Tema 20. Servicios maternales hospitalarios: definición, organización y estructura. Organización y estructura de los servicios obstétrico-ginecológicos Tema 21. Sistemas de registro. Protocolos de cuidados obstétrico-ginecológicos: definición, estructura, elaboración, implantación y revisión. Coordinación de cuidados obstétrico-ginecológicos entre ambos niveles asistenciales. Programas y planificación de cuidados obstétrico-ginecológicos. Modelo de cuidados obstétrico-ginecológicos: criterios de elección. Sistemas de planificación de cuidados obstétrico-ginecológicos: estandarización, individualización