Portada de Matronas del Servicio Gallego de Salud (sergas). Test Parte Específica

Matronas del Servicio Gallego de Salud (sergas). Test Parte Específica

Autor:
Categoría:Temario de oposiciones para Galicia
ISBN: 9788499028354
Editorial CEP, S.L. nos ofrece Matronas del Servicio Gallego de Salud (sergas). Test Parte Específica en español, disponible en nuestra tienda desde el 13 de Marzo del 2009. Este volumen cuenta con un total de 502 páginas , unas dimensiones de 24x17 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de cómics »

Argumento de Matronas del Servicio Gallego de Salud (sergas). Test Parte Específica

viernes, 13 de marzo de 2009

PERFIL DEL CANDIDATO

- Opositores a las plazas de Matronas del Servicio Gallego de Salud (SERGAS)
- Preparadores y Academias
- Profesionales sanitarios

CONTENIDO

Con este libro el opositor está adquiriendo un instrumento esencial para la preparación eficaz de las pruebas de acceso a las plazas vacantes de Matronas del Servicio Gallego de Salud cuya convocatoria ha sido publicada en el D.O.G. nº 40 de 26 de febrero de 2009.

Contiene cuestionarios sobre cada uno de los temas específicos recogidos en el programa oficial.

Elaborados por personal docente especializado, cada cuestionario incorpora un amplio número de preguntas, cuya resolución por el opositor le servirá para valorar el nivel de conocimientos adquiridos con el estudio.0Tema 9
Asistencia sanitaria: objeto y hechos causantes. Beneficiarios. Prestaciones médicas y farmacéuticas. Modalidades de la prestación médica. La participación de los beneficiarios en el precio de las medicinas.

Tema 10
Principios fundamentales de la bioética: dilemas éticos. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica. El consentimiento informado. Los derechos de información sanitaria, intimidad y el respeto de la autonomía del paciente.

Tema 11
Calidad en el Sistema Nacional de Salud: características de la atención sanitaria. Dimensiones de calidad: científico técnica, efectividad, eficiencia, accesibilidad y satisfacción del usuario. Evaluación de estructura, proceso y resultados. Avance continuo de la calidad. Métodos de evaluación de la calidad: auditorias. Programas de calidad: diseño e implantación.

Tema 12
Metodología de investigación: técnicas cuantitativas y cualitativas. Estructura metodológica de un trabajo científico. Fuentes de datos. Investigación básica: estudios de identificación y priorización de problemas. Investigación aplicada: estudios descriptivos y analíticos de los diagnósticos utilizados, estudios de procesos y resultado.

Tema 13
Epidemiología: concepto. El método epidemiológico. Enfermedades transmisibles de mayor incidente en la población gallega: tipos y características. Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Enfermedades de declaración obligatoria.

Tema 14
Demografía sanitaria. Indicadores demográficos y su utilidad para el trabajo: natalidad, fecundidad, mortalidad, migraciones, crecimiento vegetativo.

Tema 15
Salud pública: concepto. Salud y enfermedad: concepto. Indicadores de salud por edad y sexo: morbilidad, mortalidad, letalidad y esperanza de vida. Principales problemas de salud en la población gallega actual. Elementos de priorización: magnitud, trascendencia, vulnerabilidad y coste.

Tema 16
Técnicas y habilidades de comunicación y relación interpersonal. Trabajo en equipo. Entrevista clínica. Concepto y características. Identificación de necesidades de apoyo emocional y psicológico al paciente, cuidador principal y familia.

Tema 17
Gestión y planificación de servicios sanitarios: concepto. Producto sanitario: concepto. Cartera de servicios: concepto.

Tema 18
Nociones básicas de informática: concepto de procesador de textos, base de datos y correo electrónico. Intranet: concepto.

Tema 19
El hospital como sistema. Problemas de adaptación del paciente hospitalizado. Patrones específicos de respuesta del paciente al sistema hospitalario.

Tema 20
Servicios materiales hospitalarios: definición, organización y estructura. Organización y estructura de los servicios obstétrico-ginecológicos.

Tema 21
Sistemas de registro. Protocolos de cuidados obstétrico-ginecológicos: definición, estructura, elaboración, implantación y revisión. Coordinación de cuidados obstétrico-ginecológicos entre ambos niveles asistenciales. Programas y planificación de cuidados obstétrico-ginecológicos. Modelo de cuidados obstétrico-ginecológicos: criterios de elección. Sistemas de planificación de cuidados obstétrico-ginecológicos: estandarización, individualización.

Tema 22
Educación para la salud de la mujer. Concepto, objetivos, planificación, metodología, evaluación. Diseño, implantación, seguimiento y evaluación de programas de educación para la salud de la mujer. Implicación de la mujer en la educación para la salud. Características de la mujer adolescente y adulta. Sistemas de comunicación e información en la educación para la salud de la mujer.

Tema 23
Reproducción humana: concepto, estructura y funciones del sistema reproductor. Desarrollo embriológico. Ciclo ovárico y endometrial. Conceptos generales sobre reproducción humana. Ovogénesis, espermatogénesis. Herencia genética. Desarrollo del embrión. Desarrollo del feto. Malformaciones genéticas: tipos, clasificación, causas, prevención.

Tema 24
Cuidados de la mujer gestante: definición. Valoración de enfermería obstétrico-ginecológica en el diagnóstico de embarazo. Control de embarazo de bajo riesgo. Tipo de pruebas diagnósticas del embarazo. Autocuidados en el embarazo: orientación, planificación. Complicaciones del embarazo.

Tema 25
Prevención de infecciones en el embarazo. Inmunización activa o pasiva. Enfermedades de transmisión sexual.

Tema 26
Educación maternal (pre y postparto): definición, programas, metodología, orientación e implantación.

Tema 27
Procesos de valoración de enfermería obstétrico-ginecológica durante el parto. Etapas del parto. Continuidad de cuidados.

Tema 28
Farmacoterapia en el proceso del parto. Procesos de valoración durante el parto. Complicaciones en el parto: valoración y actuación. Parto múltiple.

Tema 29
Valoración inicial, cuidados inmediatos e identificación del neonato. Registros. Sistemas de recogida de datos.

Tema 30
Puerperio: concepto y duración. Cuidados integrales madre-neonato. Orientaciones para los autocuidados en el puerperio, sistemas de control y seguimiento del puerperio. Visita domiciliaria a la puérpera y al neonato.

Tema 31
Patologías del puerperio: descripción, planificación y orientación de cuidados. Sistema de control y seguimiento en las patologías del puerperio.

Tema 32
Lactancia natural o artificial: diferenciación y fundamentos. Información y orientación a las madres sobre lactancia natural y artificial.

Tema 33
Valoración del neonato nos primeros días. Orientación a los padres de sus cuidados. Screenig de metabolopatías. Psicomotricidad: valoración básica.

Tema 34
Embarazo de alto riesgo: concepto. Situaciones de riesgo: descripción, planificación de cuidados obstétrico-ginecológicos. Orientación para los cuidados.

Tema 35
Alteraciones cardiovasculares, respiratorias, digestivas, renales, hematológicas, neurológicas. Información y orientación para los autocuidados en esas alteraciones.

Tema 36
Problemas derivados de la drogodependencia: descripción. Información. Planificación de cuidados y autocuidados y orientación para los autocuidados.

Tema 37
Hipertensión, diabetes, infecciones: tipos y valoración obstétrico-ginecológica de la enfermería. Implicaciones materno-fetales en esas patologías.

Tema 38
Embarazo prolongado en el tiempo. Complicaciones fetales. Parto de riesgo. Sufrimiento fetal. Situaciones de emergencia: descripción, valoración y actuación.

Tema 39
Neonato de riesgo: descripción de los problemas, valoración, actuación y orientación de los cuidados.

Tema 40
Planificación familiar: definición, elaboración, implantación y evaluación de programas. Anticoncepción: métodos. Infertilidad y esterilidad.

Tema 41
Interrupción del embarazo, supuestos despenalizados: requisitos comunes y específicos. Ataques a la libertad sexual: violación y abusos sexuales.

Tema 42
Patrones respuesta. Sexualidad en las etapas del ciclo vital. Sexualidad. Dificultades en la vivencia de la sexualidad. Anorgasmia: definición y planificación de cuidados y autocuidados. Diseño y desarrollo de programas de educación sexual.

Tema 43
Cuidados de enfermería obstétrico-ginecológica a la mujer con problemas ginecológicos. Prevención del cáncer ginecológico y de mama: programas. Consejo genético. Programas de salud materno-infantil.

Tema 44
Enfermedades del cuello uterino: malformaciones, desgarros, infecciones y tumores benignos. Él cáncer de cuello uterino y sus entidades precursoras. Prevención del cáncer de cuello uterino.

Tema 45
Concepto de higiene hospitalaria. Antisépticos, desinfectantes. Esterilización. Papel de la matrona en la infección nosocomial: medidas preventivas. Aislamientos hospitalarios: definición, tipos.

Tema 46
SIDA y hepatitis: prevención, información y planificación de los cuidados obstétrico-ginecológicos.

Tema 47
Menarquia, amenorrea, dismenorrea, menorragia, metrorragia: definición y planificación de cuidados y autocuidados.

Tema 48
Concepto de enfermedades transmisibles. Vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmisibles y su control. Enfermedades transmisibles más importantes en nuestro país. Enfermedades sexualmente transmisibles: tipos y características. Prevención de las enfermedades sexualmente transmisibles.

Tema 49
Embriología y anatomía funcional del aparato genital femenino y sus relaciones topográficas. Vascularización, enervación y drenaje linfático. Pelvis ósea.

Tema 50
Modificaciones gravídicas extragenitales del organismo materno: mamas, sangre, esqueleto. Aparato respiratorio, aparato digestivo, aparato circulatorio, urinario, piel.

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso