Cuaderno del Alumno Seguridad en Centros Comerciales. Formación para el Empleo
Manual Seguridad en Centros Comerciales. Formación para el Empleo
Cuaderno del Alumno Escolta Privado.módulos Profesionales Actualizados. Formación para el Empleo
Manual Escolta Privado. Módulos Profesionales Actualizados. Formación para el EmpleoFECHA DE PUBLICACIÓN
martes, 22 de marzo de 2011
Este manual incluye un material dirigido favorecer el aprendizaje teórico-práctico del programa
docente \"Vigilante de Seguridad Privada\", el cual está desarrollado en profundidad mediante una estructura modular y adecuada para su aplicación en actividades de Formación para el Empleo.
Se trata contenidos propios de acciones formativas dirigidas a la formación de trabajadores del sector productivo TEMA 2: LOS MEDIOS TÉCNICOS DE PROTECCIÓN I. ELEMENTOS PASIVOS: LA SEGURIDAD FÍSICA. SISTEMAS DE CIERRE PERIMETRAL. MUROS, VALLAS, PUERTAS, CRISTALES BLINDADOS, ESCLUSAS Y OTROS ELEMENTOS. FIABILIDAD Y VULNERABILIDAD AL SABOTAJE TEMA 3: MEDIOS TÉCNICOS DE PROTECCIÓN II. ELEMENTOS PASIVOS: SEGURIDAD ELECTRÓNICA. DETECTORES DE INTERIORES Y EXTERIORES. EL CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN. FIABILIDAD Y VULNERABILIDAD AL SABOTAJE TEMA 4: LA CENTRAL DE CONTROL DE ALARMAS. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. LOS SISTEMAS DE CONTROL Y ALARMAS. PROCEDIMIENTO DE REACCIÓN ANTE ALARMAS: EL ENLACE CON LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO TEMA 5: LA DETENCIÓN. LA PROCEDENCIA DEL CACHEO Y DEL ESPOSAMIENTO. SUPUESTOS: LA CONDUCCIÓN Y CUSTODIA DEL DETENIDO TEMA 6: LA AUTOPROTECCIÓN. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTO DE AUTOPROTECCIÓN PERSONAL: EN EL TRABAJO, EN EL DOMICILIO, EN LOS DESPLAZAMIENTOS, EN OTROSLUGARES TEMA 7: LA PROTECCIÓN DE EDIFICIOS. EN DOMICILIOS, ESTABLECIMIENTOS, GRANDES SUPERFICIES Y CENTROS DE CONCENTRACIÓN DE MASAS POR ESPECTÁCULOS PÚBLICOS TEMA 8: EL CONTROL DE ACCESOS. FINALIDAD. ORGANIZACIÓN: MEDIOS HUMANOS Y MATERIALES. PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN: IDENTIFICACIÓN, AUTORIZACIÓN, TARJETA ACREDITATIVA Y REGISTRO DOCUMENTAL DE ACCESO TEMA 9: LA PROTECCIÓN DE POLÍGONOS INDUSTRIALES Y URBANIZACIONES. CARACTERÍSTICAS DE ESTAS ZONAS. RONDAS DE VIGILANCIA A PIE Y EN VEHÍCULO. RECORRIDOS Y FRECUENCIAS. PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN: IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS TEMA 10: LA PROTECCIÓN DE FONDOS, VALORES Y OBJETOS VALIOSOS I. EL TRANSPORTE DE ESTOS MATERIALES. CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS HUMANOS Y MATERIALES. MEDIDAS DE SEGURIDAD, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL SERVICIO. TÉCNICAS DE PROTECCIÓN. OFENSIVAS Y DEFENSIVAS TEMA 11: LA PROTECCIÓN DE FONDOS VALORES Y OBJETOS VALIOSOS II. PROTECCIÓN DEL ALMACENAMIENTO. RECUENTO Y CLASIFICACIÓN. MEDIOS TÉCNICOS EMPLEADOS EN CÁMARAS ACORAZADAS TEMA 12: LA PROTECCIÓN DE PRUEBAS E INDICIOS. PROCEDIMIENTO DE PROTECCIÓN. LA RECOGIDA DE PRUEBAS E INDICIOS CON CARÁCTER EXCEPCIONAL TEMA 13: LA FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS Y MONEDAS. LA FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS: DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD, PASAPORTE, CARNET DE CONDUCIR. LA FALSIFICACIÓN DE MONEDAS: BILLETES DE BANCO Y MONEDAS TEMA 14: LA PROTECCIÓN ANTE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS. ACTUACIÓN ANTE AMENAZA DE COLOCACIÓN DE UN ARTEFACTO EXPLOSITO. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN. CONCEPTO. CLASES. EL CONTROL DE PERSONAL Y OBJETOS: PAQUETERÍA Y CORRESPONDENCIA. CONTROL Y REQUISA DE VEHÍCULOS. COLABORACIÓN CON LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD TEMA 1: LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN I. LAS TELECOMUNICACIONES. LOS RADIOTELÉFONOS. EL TELÉFONO. EL TELEFAX TEMA 2: LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN II. LA INFORMÁTICA. CONCEPTO. APLICACIONES. SISTEMAS AUTÓNOMOS Y CONEXIÓN EN RED TEMA 3: MEDIOS Y DETECCIÓN. LA UTILIZACIÓN DE DETECTORES DE METALES, EXPLOSIVOS Y ELEMENTOS RADIACTIVOS. MANEJO Y PRECAUCIONES TEMA 4: LA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. SISTEMAS DE DETECCIÓN: DETECTORES Y AVISADORES. MECANISMO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS. AGENTES EXTINTORES. MANGUERAS. EXTINTORES. PRÁCTICAS DE MANEJO DE MANGUERAS Y EXTINTORES TEMA 5: TÉCNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS I. CONCEPTO. CONTENIDO DE LAS TÉCNICAS. LIMITACIONES. CONCEPTO DE URGENCIA. ORDEN DE PRIORIDAD PARA LA ASISTENCIA. EL CONTROL DE HEMORRAGIA. TÉCNICA DE RESPIRACIÓN ARTIFICIAL Y REANIMACIÓN CARDIOVASCULAR TEMA 6: TÉCNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS (II). EL TRASLADO DE HERIDOS. A PIE, EN CAMILLA, EN VEHÍCULOS. PRIMERAS ACTUACIONES EN CASO DE ACCIDENTE CON TRAUMATISMOS: CRANEOENCEFÁLICOS, TORÁCICOS, ABDOMINALES, DE COLUMNA VERTEBRAL, FRACTURAS Y LUXACIONES TEMA 7: LA PREPARACIÓN FÍSICA. ENTRENAMIENTO PARA SUPERAR LAS PRUEBAS DE FLEXIÓN DE BRAZOS EN SUSPENSIÓN PURA (HOMBRES), LEVANTAMIENTO DE BALÓN MEDICINAL (MUJERES), VELOCIDAD (50 M), SALTO VERTICAL Y RESISTENCIA GENERAL (1.000 METROS) TEMA 8: LA DEFENSA PERSONAL (I). FUNDAMENTOS. POSICIONES FUNDAMENTALES DE DEFENSA, ATAQUE Y DESPLAZAMIENTO. TÉCNICAS DE BLOQUEO Y PERCUSIÓN. TÉCNICAS DE LUXACIÓN: MUÑECA, HOMBRO, CODO TEMA 9: LA DEFENSA PERSONAL (II). DEFENSA CONTRA ATAQUES A ÓRGANOS DE FRENTE, ESPALDA Y BRAZOS. LAS ESTRANGULACIONES. DEFENSA CONTRA ATAQUES DE PUÑO Y PIERNA TEMA 10: LA DEFENSA PERSONAL (III). DEFENSA CONTRA ARMA BLANCA Y ARMA DE FUEGO. REDUCCIONES. CACHEOS Y ESPOSAMIENTOS TEMA 11: TÉCNICAS DE EMPLEO DE LA DEFENSA. CARACTERÍSTICAS DE LA DEFENSA. CASUÍSTICA DE SU UTILIZACIÓN TEMA 13: NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE ARMAS. GENERALES Y ESPECÍFICAS. EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD TEMA 14: TIRO DE INSTRUCCIÓN. PRÁCTICAS DE FUEGO REAL CON LAS ARMAS REGLAMENTARIAS APÉNDICE: MÓDULOS PROFESIONALES COMPLEMENTARIOS ESPECÍFICOS DE FORMACIÓN DE ESCOLTAS PRIVADOS.
- Planes de formación dirigidos a cualquier trabajador ocupado (cursos gratuitos) dentro del sector de referencia.
- Cursos de formación a trabajadores desempleados del sector no basados en la obtención de Certificados de Profesionalidad.
- Cursos de formación bonificada para empresas del ámbito sectorial.
- Sentimiento individual
- Sentimiento colectivo
- Concepto
- Seguridad pública
- Seguridad privada
- Sistema integral de seguridad
- Teoría esférica de la seguridad
- Zonas y áreas de seguridad
- Concepto
- Tipos de protección
- Fiabilidad y vulneraciones
- Concepto
- Características
- Detectores
- Circuito cerrado de televisión (CCTV)
- Organización y funciones
- Funciones
- El sistema de comunicación se realiza a través de
- Prestaciones actuales
- Definición y fases
- La procedencia del cacheo y del esposamiento
- Conducción y custodia de un detenido
- Concepto
- Criterios de actuación ante una amenaza por escrito
- Criterios de actuación ante una amenaza por teléfono
- Sistema de prevención
- Procedimientos de autoprotección personal
- La protección estática
- Procedimientos de actuación en entidades bancarias
- Procedimientos de actuación en centros hospitalarios
- Técnicas de protección en grandes superficies
- Concepto
- Finalidad
- Funciones
- Medios humanos
- Medios materiales
- Procedimiento de actuación
- Introducción
- Rondas de vigilancia
- Características de los polígonos industriales y urbanizaciones
- Procedimientos de actuación
- Procedimientos de actuación del delincuente: preparación y ejecución del delito
- El transporte de estos materiales: características de los medios humanos y materiales
- Medidas de seguridad: antes, durante y después del servicio
- Técnicas de protección
- Protección del almacenamiento. Concepto de almacenamiento
- Recuento y clasificación
- Medios técnicos empleados en cámaras acorazadas
- Concepto
- Pruebas recogidas en la ley de enjuiciamiento criminal
- Recogida de pruebas
- Conservación y protección de huellas e indicios
- Elaboración de planos o croquis
- Concepto y tipos de falsificaciones
- Documento nacional de identidad
- Pasaporte
- Falsificación de moneda y billetes
- Medidas de seguridad en el papel moneda
- Concepto
- Elementos de un artefacto explosivo
- Clasificación de los artefactos
- Tipos de artefactos más frecuentes
- Las amenazas de bomba
- Aparcamientos y vehículos
- Planes de emergencia y evacuación
- Clases de alarmas
- Las telecomunicaciones. Los radioteléfonos
- Procedimientos y lenguaje radiotelefónico
- Principios del aparato telefónico
- La informática
- Estructura física de los circuitos para la transmisión de datos
- La red telefónica como soporte de la transmisión de datos
- Mecanismos de extinción de incendios
- Clasificación de los fuegos
- Agentes extintores
- Mangueras
- Extintores
- Bocas de incendio equipadas
- Actuación ante incendios
- Naturaleza del fuego
- El incendio. Los humos
- Fases del fuego
- Sistemas de detección
- Concepto
- El control de las hemorragias
- Técnica de respiración artificial y reanimación cardiovascular
- A pie
- En vehículos
- Primeras actuaciones en caso de accidentes con traumatismos
- Entrenamiento. Pruebas físicas
- Proceso general a seguir
- Las pruebas físicas
- Introducción
- Fundamentos
- Objetivos de la defensa personal
- Reglas básicas para la defensa personal
- Posiciones fundamentales de defensa, ataque y desplazamiento
- Desplazamientos
- Caídas
- Técnicas de bloqueo y percusión
- Recordatorio
- Introducción
- Defensa contra ataques a órganos de frente, espalda y brazos
- Las estrangulaciones
- Defensa contra ataques de puño y pierna
- Recordatorio
- Introducción
- Defensa contra arma blanca y arma de fuego
- Reducciones
- Cacheos y esposamientos
- Recordatorio
- La preparación física: objetivos
- Introducción
- Motivos para realizar una actividad física
- Recordatorio
- Descripción de las pruebas físicas
- Resumen de ideas claras
TEMA 12: ARMAMENTO. ARMAS REGLAMENTARIAS PARA SU UTILIZACIÓN POR EL VIGILANTE DE SEGURIDAD. ESTUDIO DE LAS ARMAS REGLAMENTARIAS. CARTUCHERÍA Y MUNICIÓN. CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA. SU TRATAMIENTO EN EL REGLAMENTO DE ARMAS
- Arma corta reglamentaria
- Partes en que se divide para su estudio
- Descripción de piezas
- Mecanismos esenciales
- Arma larga reglamentaria
- Mecanismos
- Funcionamiento combinado
- Cañón cilíndrico y con choque
- Cartuchería y munición
- Conservación y limpieza del armamento y cartuchería
- Almacenaje de las armas
- Reglamento de armas
- Normas de seguridad en el manejo de las armas
- Antes del tiro
- Normas básicas de seguridad en el manejo de cualquier arma de fuego
- Definiciones
- Concepto de agrupamiento
- Tipos de agrupamientos
- Dispersión de tiro
- Tiro instintivo
- Tiro con precisión con arma corta (a dos manos)
- Tiro de precisión con arma larga
- Generalidades
- Elementos de puntería
- Cargador
- Mecanismos
- Nombre de algunas de las piezas que forman parte de la pistola star modelo 30 m
- Forma correcta de proceder al despiece básico del arma