Libros > Ciencias Humanas > Sociología > LA ESPERANZA DE PANDORA
Portada de La Esperanza de Pandora

La Esperanza de Pandora

Autores:Latour, Bruno;
Categoría:Sociología
ISBN: 9788474327878
GEDISA nos ofrece La Esperanza de Pandora en español, disponible en nuestra tienda desde el 28 de Julio del 2011. Amplia tus conocimientos con este libro de ciencias humanas, perfectamente adaptado para todos los lectores por su cuidado contenido. Este libro cuenta con un total de 384 páginas , unas dimensiones de 23x16 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de La Esperanza de Pandora

A partir de diversos estudios de caso —una expedición a la selva del Amazonas, la investigación de la energía atómica en Francia poco antes de la ocupación alemana, el descubrimiento hecho por Pasteur del fermento del ácido lácteo—, Latour persigue la pregunta de si los hechos obtenidos en los laboratorios son «construidos» o «reales». Su sospecha de que son construidos se corrobora y permite mostrar además una secreta relación con la política.

Latour señala que Platón, en el Gorgias, ya intuyó una conexión entre política y ciencia natural: en las constantes alusiones a las leyes naturales presuntamente objetivas ¿acaso no se trata de mantener el pueblo a raya con ayuda de los científicos? En la disputa entre Caliclés, quien defiende la pura voluntad de poder, y Sócrates, quien aboga por la razón, se revela la secreta complicidad de los dos adversarios. Ambos quieren hacer callar al pueblo, el primero apelando a la superioridad natural del más fuerte, el segundo remitiéndose a las leyes naturales inamovibles.

Latour muestra la actualidad del planteamiento de Platón y, sobre todo, que detrás de la cuestión de la realidad también se esconde la pregunta por la alianza entre ciencia y política.

Bruno Latour es catedrático de sociología en la École des Mines de París. En colaboración con Steve Woolgar escribió el estudio sociológico La vida en el laboratorio: la construcción de los hechos científicos. Es autor de Pasteur: la lucha contra los microbios y Nunca hemos sido modernos. Además es compilador de numerosas obras sobre la historia y la sociología de la ciencia y la técnica. Gedisa ha publicado sus ensayos «La tecnología es la sociedad hecha para que dure» y «De la mediación técnica: filosofía, sociología, genealogía» en el volumen de M. Domènech y F. J. Tirado, Sociología simétrica.01 «¿Cree usted en la realidad?», Noticias desde las trincheras de las guerras de la ciencia; / 2. La referencia circulante, Catas de terreno en la selva amazónica /3. El torrente sanguíneo de la ciencia, Un ejemplo de la inteligencia científica de Joliot /4. De la fabricación a la realidad, Pasteur y su fermento del ácido láctico /5. La historicidad de las cosas, ¿Dónde estaban los microbios antes de Pasteur /6. Un colectivo de humanos y no humanos, Un recorrido por el laberinto de Dédalo / 7. La invención de las guerras de la ciencia, El pacto de Sócrates y Calicles /8. Una política liberada de la ciencia, El cuerpo cosmopolítico /9. La leve sorpresa de la acción, Hechos, fetiches y factiches.

Conclusión ¿Qué artificio conseguirá liberar la esperanza de Pandora?

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso