Tratamiento de Datos de Una Batería de Tests, Pruebas y Cuestionarios de la Valoración de la Condición Física, Biológica y Motivacional. Certificados de Profesionalidad. Acondicionamiento Físico En Sala de
Guía para el Docente y Solucionarios: Certificado de Profesionalidad. Afda0210, Acondicionamiento Físico En Sala de Entrenamiento Polivalente
Primeros Auxilios. Certificados de Profesionalidad. Acondicionamiento Físico En Sala de Entrenamiento Polivalente
Eventos En Fitness Seco y Acuático. Certificados de Profesionalidad. Acondicionamiento Físico En Sala de Entrenamiento PolivalenteBiomecánica
Introducción.
Principios básicos de la biomecánica del movimiento.
Componentes de la Biomecánica.
Los reflejos miotáticos-propioceptivos.
Análisis de los movimientos.
Biomecánica básica de los ejercicios con cargas externas.
Sistemática de ejecución, estructura, variantes, errores de ejecución
Excelencia técnica en la ejecución de actividades y ejercicios en SEP.
Agarres y ayudas auxiliares para optimizar la ejecución técnica.
Carga axial cobre la columna vertebral: posiciones de seguridad, elementos y ayudas auxiliares para prevenir daños o lesiones.
Ejecución y demostración y descripción.
Fatiga en las actividades y ejercicios propios de una SEP.
Descripción de errores y peligros más frecuentes en la utilización de las distintas máquinas, aparatos y materiales de entrenamiento en una SEP.
Seguridad y prevención en la instalación SEP
Introducción.
Legislación básica y específica sobre seguridad y prevención en SEP.
Seguridad de personas, bienes y actividades.
Tipos de riesgo presente en la instalación.
Tipos de seguridad.
Acciones preventivas para aumentar la seguridad en SEP.
Barreras arquitectónicas.
El plan de emergencia en una SEP
Introducción.
Objetivos del plan de emergencia.
Principios de la efectividad del plan.
Tipos de emergencia.
Inventario de medios materiales (extintores, BIES).
Relación de recursos humanos.
Plan de evacuación: diseño y puesta en práctica (simulacros).
Tipos de evacuación en función de la tipología del usuario.
Coordinación con otros profesionales.
Evaluación.