La novela que titulé ?Amores y Merino?: son biografías de familiares que han pasado de generación en generación. Son hechos verídicos y la mayoría de los nombres, de los personajes y de las situaciones son reales, pero no todos. Junté las dos historias en la misma novela dado que son cortas y transcurren en la misma época, a principios del siglo XIX. Y porque tienen un final común con la unión de ambas familias por medio de una boda. La primera historia ?Amores? trata de la hija del conde Fernández-Avilés, criada y nacida en Noblejas, Toledo. Mercedes, aún siendo inicialmente tímida y discreta, desafiará a las convenciones sociales por Manuel? un gran amor que le enseñará lo hermoso de ser una mujer y de ser considerada como una igual, y que le dará fuerzas para vivir su existencia. Dos seres indómitos a los que nadie fue capaz de pisotear, por mucho que lo intentaran. La segunda historia ?Merino?, Daniela y Saturnino de orígenes parecidos pero caracteres muy diferentes (ella decidida y él más tranquilo) dieron ejemplo a lo largo de su vida de cómo hay que vivirla asentándose en los valores de la honestidad, la sinceridad y la alegría. La pérdida de varios de sus hijos, lejos de separarlos, los unió aún más. También desafiaron las convenciones sociales de la época debido a su gran amor y a su manera de concebir el día a día. Sobre la autora de "Amores y Merino (dos historias de amor verdadero): ALMAZUL suele escribir novelas de fantasía, pero estas dos historias sí fueron reales y están basadas en hechos verídicos, contadas de padres a hijos. Algunos nombres, personajes y situaciones son inventados, pero muy probablemente existieron. En la actualidad Almazul se dedica a las Ciencias de la Salud y a los tratamientos de Medicina Complementaria. Es escritora, docente y sanadora de vocación, mientras cuida de su familia.