

La 5ª edición del Tratado de Urgencias Pediátricas no solo es un libro de enseñanza, un compañero de trabajo, una fuente de conocimientos, sino también un reflejo de la historia y la evolución de la urgencia pediátrica en España. Durante más de diez años este equipo de profesionales ha trabajado de manera ardua, constante y siempre con el empeño de mejorar los servicios de urgencias pediátricas y la formación de futuros médicos con entrenamiento en dicha especialidad.
El índice de este manual es un reflejo de la realidad de los servicios de urgencias de hoy, abarca, desde los aspectos organizativos de los SUP, la atención a las emergencias, el detalle de las diferentes técnicas de diagnóstico y tratamiento propias de la especialidad, hasta los diferentes apartados de la patología médica y quirúrgica. Un vademécum e índice de materias al final del libro, permiten una consulta fácil y rápida en momentos que admiten poca demora.
Esta quinta edición, en la cual participan por primera vez enfermeros y médicos residentes de pediatría, es un ejemplo de trabajo en equipo, es una llave, un motor que pone en marcha un proceso histórico de educación, de referencia, de manera de trabajar del cual se hablará por muchos años y será el ejemplo a seguir por otras especialidades.  Capítulo 2. Técnicas y procedimientos más habituales en urgencias   Capítulo 3. Situaciones de amenaza vital. Paciente grave   Capítulo 4. Analgesia y sedación   Capítulo 5. Síndrome febril   Capítulo 6. Enfermedades y síntomas respiratorios   Capítulo 7. Enfermedades y síntomas digestivos   Capítulo 8. Enfermedades y síntomas nefrourológicos   Capítulo 9. Enfermedades y síntomas cardiológicos   Capítulo 10. Enfermedades y síntomas neurológicos   Capítulo 11. Urgencias endocrinometabólicas   Capítulo 12. Enfermedades y síntomas osteoarticulares y de tejidos blandos   Capítulo 13. Urgencias hematooncológicas   Capítulo 14. Urgencias psicosociales   Capítulo 15. Enfermedades y síntomas médico-quirúrgicos   Capítulo 16. Accidentes infantiles   Capítulo 17. Vademécum