Libros > Libros de texto > UFO1044 Operaciones auxiliares en repoblaciones e infraestructuras forestales. Certificado de profesionalidad Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes. Familia Profesional Agraria
Portada de Ufo1044 Operaciones Auxiliares en Repoblaciones e Infraestructuras Forestales. Certificado de Profesionalidad Actividades Auxiliares en Conservación y Mejora de Montes. Familia Profesional Agraria

Ufo1044 Operaciones Auxiliares en Repoblaciones e Infraestructuras Forestales. Certificado de Profesionalidad Actividades Auxiliares en Conservación y Mejora de Montes. Familia Profesional Agraria

Autores:Puche Pajares, Juan; Arias Nieto, Laura Raquel;
Categoría:Libros de Texto
ISBN: 9788467699494
Editorial MAD nos ofrece Ufo1044 Operaciones Auxiliares en Repoblaciones e Infraestructuras Forestales. Certificado de Profesionalidad Actividades Auxiliares en Conservación y Mejora de Montes. Familia Profesional Agraria en español, disponible en nuestra tienda desde el 20 de Septiembre del 2014. Prepárate para tu futuro con este libro de texo perfectamente adaptado para tu aprendizaje por su cuidado temario. Este libro cuenta con un total de 322 páginas , unas dimensiones de 23x17 cm .
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Ufo1044 Operaciones Auxiliares en Repoblaciones e Infraestructuras Forestales. Certificado de Profesionalidad Actividades Auxiliares en Conservación y Mejora de Montes. Familia Profesional Agraria

Los contenidos formativos se han desarrollado conforme a los que aparecen recogidos en el Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo.

El autor de esta publicación cuenta con una amplia experiencia profesional que avala la calidad de los contenidos desarrollados.

Esta unidad formativa se divide en cuatro capítulos, que están estructurados pedagógicamente, de forma que resulte más fácil el estudio de los mismos, y se acompañan de ilustraciones e imágenes para apoyar los textos. En cada capítulo se incluyen actividades y ejercicios prácticos que le serán de mucha ayuda para el aprendizaje de los contenidos, siendo posible comprobar las respuestas correctas en el solucionario incluido al final del libro.

El certificado de profesionalidad Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes (AGAR0309) se compone de los siguientes módulos y unidades formativas:

MF1293_1: Operaciones auxiliares de repoblación, corrección hidrológica, y de construcción y mantenimiento de infraestructuras forestales (100 horas).

- UF1043: (Transversal) Operaciones de desbroce (40 horas).

- UF1044: Operaciones auxiliares en repoblaciones e infraestructuras forestales (60 horas).

MF1294_1: Operaciones auxiliares en tratamientos selvícolas (100 horas).

- UF1043: (Transversal) Operaciones de desbroce (40 horas).

- UF1045: Operaciones básicas en tratamientos selvícolas (60 horas).

MF1295_1: Operaciones auxiliares en el control de agentes causantes de plagas y enfermedades a las plantas forestales (70 horas).

MP0215: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes (40 horas). 0El certificado de profesionalidad

I. Identificación del certificado de profesionalidad

II. Perfil profesional del certificado de profesionalidad

III. Formación del certificado de profesionalidad

Capítulo 1. Realización de actividades auxiliares previas a la repoblación

1. Conceptos y objetivos de repoblación forestal: forestación, reforestación

2. Especies forestales empleadas en trabajos de repoblación

2.1. Identificación

2.2. Características

2.3. Especies autóctonas

3. Material forestal de reproducción sexual y vegetativa

3.1. Tipos y características

3.2. Calidad y estado general de la planta

3.3. Manipulación y cuidados

3.4. Conservación

4. Tratamiento de la vegetación existente con aperos o manuales

4.1. Quema de matorral

4.2. Roza manual

4.3. Desbroce químico

4.4. Desbroce mecanizado por laboreo

4.5. Desbroce mecanizado por trituración

4.6. Desbroce mecanizado por cuchilla de angledozer

5. Técnicas de preparación del terreno para la siembra y plantación

5.1 Realización de hoyos

5.2. Realización de casillas

5.3. Formación de banquetas con microcuenca

ACTIVIDADES

Capítulo 2. Realización de la siembra y plantación

1. Siembra

1.1. Identificación de semillas

1.2. Técnicas de siembra manual

1.3. Densidad

2. Plantación manual

2.1. Identificación del tipo de marco de plantación

2.2. Operaciones auxiliares en el replanteo y marcado de puntos

2.3. Evaluación del estado del plantel

2.4. A raíz desnuda

2.5. Con cepellón

3. Riego

3.1. Criterios básicos para la aplicación de las dosis adecuadas a cada planta

3.2. Métodos: manual o por mecanismos sencillos

4. Abonado

4.1. Tipos de abonos

4.2. Medición de dosis de abonado

4.3. Técnicas manuales de abonado

5. Recalces y aporcados

6. Entutorados

6.1. Tipos de tutores

6.2. Colocación y atado

7. Instalación de protectores individuales

7.1. Tipos de protectores individuales

7.2. Características y colocación

8. Reposición de marras y cuidados posteriores a la repoblación

9. Herramientas, materiales, equipos, maquinaria de sencillo manejo y medios utilizados en trabajos de repoblación

9.1. Utilización

9.2. Mantenimiento

10. Normativa de prevención de riesgos laborales y medioambiental relacionada con la repoblación

10.1. Normativa de prevención de riesgos laborales

10.2. Normativa ambiental

ACTIVIDADES

Capítulo 3. Realización de actividades auxiliares de corrección hidrológico forestal

1. Erosión: concepto y consecuencias

2. Materiales de construcción utilizados en obras de corrección hidrológico-forestal

2.1. Tipos

2.2. Características

2.3. Usos

3. Tipos de obras de corrección hidrológico-forestal

3.1. Albarradas

3.2. Palizadas

3.3. Fajinadas y fajinas

4. Herramientas, materiales, equipos, maquinaria de sencillo manejo y medios utilizados en las obras de corrección hidrológica

4.1. Utilización

4.2. Mantenimiento

5. Hidrosiembras y medios utilizados

5.1. Descripción del proceso

5.2. Materiales utilizados en la hidrosiembra

6. Técnicas manuales de conservación y mejora de suelos

6.1. Aporte de materia orgánica

6.2. Siembra de herbáceas

6.3. Corrección de pequeños cauces

7. Materiales vegetales utilizados

7.1. Identificación

7.2. Recolección

7.3. Preparación

7.4. Almacenamiento

7.5. Plantación

8. Normativa de prevención de riesgos laborales y medioambiental relacionada con la corrección hidrológica

ACTIVIDADES

Capítulo 4. Realización de actividades auxiliares de apertura y mantenimiento de caminos forestales, cortafuegos y construcción de puntos de agua

1. Apertura de caminos forestales

1.1. Fases constructivas

1.2. Identificación del marcado del trazado

1.3. Trabajos de limpieza del trazado en función de la vegetación

1.4. Labores auxiliares de apertura de cunetas, nivelación del firme y perfilado de taludes y terraplenes

1.5. Materiales y medios empleados en la apertura de los caminos forestales

2. Drenajes transversales en vías forestales

2.1. Ubicación

2.2. Características constructivas

2.3. Ejecución

3. Labores de mantenimiento de caminos forestales

3.1. Bacheado

3.2. Direccionamiento de las escorrentías

3.3. Limpieza de cunetas y drenajes transversales

3.4. Limpieza de taludes y terraplenes

4. Construcción y mantenimiento de cortafuegos, áreas cortafuegos, fajas cortafuegos

4.1. Características

4.2. Identificación del marcado del trazado

4.3. Métodos manuales de construcción: direccionamiento de las escorrentías

4.4. Métodos manuales de limpiezas puntuales de la vegetación: desbroce, decapado, retirada de restos combustibles

5. Construcción y mantenimiento de puntos de agua

5.1. Características

5.2. Tipos

5.3. Labores auxiliares de construcción

5.4. Materiales y herramientas de construcción

5.5. Mantenimiento

5.6. Accesos

6. Herramientas, materiales, equipos, maquinaria de sencillo manejos y medios utilizados en la construcción de caminos, cortafuegos y puntos de agua

7. Normativa de prevención de riesgos laborales y medioambiental relacionada

ACTIVIDADES

Bibliografía

Solucionario de actividades

Evaluación final

Solucionario de la evaluación final

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso