Técnicos Especialistas de Laboratorio del Servicio Gallego de Salud (sergas). Test Parte Específica.
Técnicos Especialistas de Laboratorio del Servicio Gallego de Salud (sergas). Temario Parte Específica. Volumen Ii
Técnico Especialista de Laboratorio del Servicio Gallego de Salud (sergas). Test Parte Específica
Técnico Especialista de Laboratorio del Servicio Gallego de Salud (sergas). Temario Parte Específica Vol. Ii.Todos los temas cuentan con una introducción y esquemas iniciales que favorecen su visión global; su contenido se ha dividido claramente por apartados siguiendo el programa oficial; la teoría se completa con cuadros explicativos, gráficos, fotografías y otros recursos didácticos. Tema 10. Calidad del Sistema Nacional de Salud: características de la atención sanitaria. Evaluación de calidad: estructura, proceso y resultado aplicado a la unidad. Servicio de laboratorio. Sistemas de control de calidad internos y externos Tema 11. Metodología de investigación. Técnicas cuantitativas y cualitativas. Fuente de datos. Estudios descriptivos y analíticos en el Laboratorio. Estudios de proceso y resultado. El papel del Técnico Especialista Tema 12. Epidemiología y métodos epidemiológicos. Epidemiología de las enfermedades transmisibles. Infección nosocomial: barreras higiénicas. Consecuencia de las infecciones nosocomiales. Gestión de residuos sanitarios: clasificación, transporte, eliminación y tratamiento Tema 13. Asepsia y esterilización. Concepto de sepsis, antisepsia, esterilización y desinfección. Manejo de materiales estériles. Riesgos del uso de sustancias químicas. Efectos tóxicos de los disolventes orgánicos Tema 14. Programas de mantenimiento de equipos y material de la unidad/servicio. Gestión del almacenamiento y reposición del material utilizado en la unidad/servicio Tema 15. Documentación que maneja el Técnico de Laboratorio: criterios de complementación. Circuitos de la información. Atención al paciente: requisitos de preparación, información sobre las pruebas analíticas y de recogida de muestras Tema 16. Muestras biológicas humanas: sustancias analizables. Determinación analítica. Recogida, conservación y transporte de muestras para su procesamiento. Características generales de las mismas. Normas de seguridad en el manejo. Equipos y reactivos. Criterios de exclusión y rechazo de las muestras Tema 17. Microscopios: fundamentos, propiedades ópticas y elementos. Tipos de microscopios: campo luminoso, campo oscuro, luz ultravioleta, fluorescencia, contraste de fase y de transmisión electrónica Tema 18. Sangre: composición y fisiología. Fisiología y metabolismo eritrocitario: recuento de hematíes, anormalidades morfológicas eritrocitarias, metabolismo del hierro y la hemoglobina. Patologías del sistema eritrocitario: alteraciones cuantitativas y cualitativas, pruebas analíticas para el diagnóstico y seguimiento de estas patologías Tema 19. Fisiología y morfología del sistema leucocitario: recuento y clasificación de los leucocitos, técnicas histoquímicas e inmunológicas de identificación leucocitaria. Patologías del sistema leucocitario: alteraciones cualitativas y cuantitativas, pruebas analíticas para el diagnóstico y seguimiento de estas patologías Tema 20. Fisiología y morfología de las plaquetas: recuento y alteraciones morfológicas de las plaquetas. Patologías del sistema plaquetario: alteraciones cualitativas y cuantitativas, pruebas analíticas para el diagnóstico y seguimiento de estas patologías Tema 21. Fisiología y morfología de la coagulación: mecanismo de la coagulación, fibrinólisis, métodos e instrumentos para el análisis de la formación y destrucción del coágulo, alteraciones de la hemostasia. Pruebas analíticas para el diagnóstico y seguimiento de las alteraciones de la hemostasia