Libros > Ciencias Humanas > Sociología > SOMBRAS DE UNA MARGINILIDAD FRAGMENTADA
Portada de Sombras de Una Marginilidad Fragmentada

Sombras de Una Marginilidad Fragmentada

Autor:Agustín Salvia;
Categoría:Sociología
ISBN: 9788496571488
Miño y Dávila Editores nos ofrece Sombras de Una Marginilidad Fragmentada en español, disponible en nuestra tienda desde el 04 de Abril del 2019. Amplia tus conocimientos con este libro de ciencias humanas, perfectamente adaptado para todos los lectores por su cuidado contenido. Este libro cuenta con un total de 384 páginas , unas dimensiones de 22x14 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Sombras de Una Marginilidad Fragmentada

Introducción, por Agustín Salvia y Eduardo Chávez Molina

  • I. Consideraciones sobre la transición a la modernidad, la exclusión social y la marginalidad económica. Un campo abierto a la investigación social y al debate político, por Agustín Salvia

PRIMERA SECCIÓN: Sobreviviendo en la marginalidad económica de los espacios urbanos

  • II. Al borde de la informalidad: prácticas de reproducción socio-laboral en el segmento marginal de la feria de San Francisco Solano, por Eduardo Chávez Molina, Guillermina Comas y Juan Pedro Alonso
  • III. El trabajo sexual en un contexto de marginalidad laboral y segregación espacial. Trayectorias laborales de travestis y mujeres en situación de prostitución en el Sur del Gran Buenos Aires, por María Laura Raffo
  • IV. De esquinas y rebusques. Los jóvenes limpiavidrios de un barrio de la ciudad de Buenos Aires, por Esteban Bogani y María Florencia Graziano
  • V. Las prácticas de mendicidad en la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires, por María Florencia Graziano, Agustina Lejarraga y Daniela Grillo

SEGUNDA SECCIÓN: Trabajando en empleos precarios bajo la economía informal

  • VI. Remiseros de la pobreza. Trayectorias descendentes y nuevas estrategias de sobrevivencia en el Sur del Gran Buenos Aires, por María Marta Pregona, Federico Stefani y Cecilia Tinoboras
  • VII. Juventud ¿divino tesoro? Trayectorias socio-laborales de jóvenes trabajadores de delivery, por Pablo Molina Derteano
  • VIII. Sueños del eterno retorno de la sociedad salarial para los jóvenes asalariados precarios en condiciones de segmentación territorial, por Pablo Molina Derteano

TERCERA SECCIÓN: Reproduciendo la marginalidad a través de estrategias de organización y movilización social

  • IX. Empresas recuperadas: Condiciones de existencia materiales y simbólicas de sus trabajadores y tendencias posibles, por Laura Saavedra, Eduardo Fernández Maldonado, Rodolfo Herrán y Diego Quartulli
  • X. Comedores comunitarios como estrategias de supervivencia: el caso del Centro de Actividades Comunitarias de La Boca, por Astor Massetti y Manuela Parra
  • XI. Relaciones de intercambio y organización en el mundo de la venta ambulante. Los vendedores del Ferrocarril General Mitre, por Emilse Rivero
  • XII. “Vivir del plan”. Estudio de caso de jóvenes beneficiarias del Plan Jefes y Jefas de Hogar del barrio de Rafael Castillo de la Provincia de Buenos Aires: experiencias de vida en torno a planes sociales, por María Eugenia Correa y Mariano Hermida

Bibliografía

Los Autores

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso