Argumento de Reflexiones para Una Agenda Política: Algunas Propuestas (ebook)
La necesidad de trazar una senda que no nos deje en la cuneta de lo irreversible, nos ha llevado a preparar dos números que, bajo el epígrafe de ?Reflexiones para una agenda política:?, ofrecen un contenido diferente. El anterior estuvo más enfocado a un marco exploratorio sobre la estructura y el contexto, y este que el lector tiene en sus manos ofrece propuestas políticas más concretas.Existen motivos para la esperanza, para construir una sociedad que se asiente sobre otros valores o principios, con experiencias que ya han demostrado su viabilidad, pero en el campo de las propuestas políticas, exige una voluntad audaz para hacerse cargo del compromiso concreto. Es un momento adecuado para construir una nueva propuesta, para recuperar la confianza perdida y apostar por la persona y el reconocimiento de su dignidad. Este es el espíritu que anima las contribuciones de este monográfico de Documentación Social dedicado a propuesta concretas en política social, porque las políticas sociales son reflejo de la sociedad, de su desarrollo centrado en las personas, o de su rendición a lo económico.0Presentación. Juan J. López Jiménez Monografía 1.Aproximación a los derechos humanos y la pobreza desde el enfoque de las capacidades. Javier María Iguíñiz Echeverría 2.Para poner coto a la desigualdad: nivelación por abajo y por arriba. Jordi Guiu Payà 3.Economía política de la austeridad:una interpretación internacional. Miguel Ángel Malo 4.Sociedad y política social en el contexto neoliberal. Una lectura del modelo y de su crisis desde el Barómetro Social de España. Colectivo Ioé 5.El sistema de pensiones en la encrucijada: reformulacion o liquidacion. Ignacio Zubiri 6. Huellas, principios y propuestas para el Sistema Público de Servicios Sociales en un contexto de crisis. María Antònia Carbonero Gamundí y Fernanda Caro Blanco 7. Jóvenes en la agenda política: una lectura intergeneracional de la crisis. Rubén Lasheras y Begoña Pérez.Tribuna Abierta 1.Cambios en la relación con la actividad laboral de la población extranjera en tiempos de crisis. Una lectura en términos de integración. Nerea Zugasti 2.Transformaciones en las necesidades de los usuarios de servicios sociales entre 2005-2009. Domingo Carbonero Muñoz 3.Derecho humano al agua y al saneamiento: derechos estrechamente vinculados al derecho a la vida. Elena de Luis Romero, Celia Fernández Aller y Cristina Guzmán Acha. Documentación 1.Dos documentos sobre la sostenibilidad económica del gasto público: fiscalidad, financiación y economía sumergida Reseñas bibliográficas 1.Claves de la integración de los inmigrantes en España 2013. González, Blasco, P., Gutiérrez Resa, A. y Mihaila Mihaila, I.L. Eloy Vírseda Sanz 2.Desiguales por Ley. Las políticas públicas contra la igualdad de género. Pazos Morán, M. Virginia Carrera Garrosa 3.Repensar la pobreza. Un giro radical en la lucha contra la desigualdad global. Banerjee, A. y Duflo, E. Luis Ureña García