Libros > Proyectos poéticos en Cuba (1959-2000) (Ebook)
Portada de Proyectos Poéticos en Cuba (1959-2000) (ebook)

Proyectos Poéticos en Cuba (1959-2000) (ebook)

Categoría:
ISBN: EB9788497176088
Publicaciones de la Universidad de Alicante nos ofrece Proyectos Poéticos en Cuba (1959-2000) (ebook) en español, disponible en nuestra tienda desde el 10 de Julio del 2018.
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Proyectos Poéticos en Cuba (1959-2000) (ebook)

Este estudio aborda un amplio panorama de la lírica cubana entre los años 1959 y 2000. En sus páginas se analiza la producción de diversos grupos poéticos cuya labor fue doblemente significativa: por una parte, sus obras representaron una profunda transformación literaria; por otra, funcionaron como paradigma de una nueva tendencia "ideoestética". El autor realiza un ambicioso recorrido desde el compromiso revolucionario y el modelo coloquial hasta las incertidumbres de unos tiempos posmodernos que pretenden renovar (y, a veces, subvertir) los cauces de la tradición lírica. La monografía se completa con una serie de entrevistas a destacados poetas de la "Generación de los 80". Edición digital de la obra impresa en 2012.0INTRODUCCIÓN. PRIMERA PARTE (1959-1979). 1. ¿De la imposibilidad a lo posible?: el poeta y la historia. 2. Aire para respirar, marca para señalar: notas sobre la «poética coloquial» en Cuba. 3. «De buenas intenciones está...»: apuntes sobre injerencia política. 3.1. «Palabras a los intelectuales»: la «ambigüedad» de un discurso fundacional. 4. Algunas consideraciones acerca de la Generación del 50. 4.1. Un diálogo inconcluso entre el ?Che? Guevara y Roberto Fernández Retamar. 4.2. Poesía joven de Cuba: una antología anunciadora. 5. Precursores de un canon desviado: breve bosquejo de los «novísimos». 5.1. Novísima poesía cubana: una antología problemática. 6. «Más carajo que corazón»: acerca de los primeros «caimanes». 6.1. Versos coloquiales. 6.2. Los «caimanes» (segunda parte) con «tojosismo» de fondo. SEGUNDA PARTE (1980-2000). 7. Tiempo de revisión y de ruptura: apuntes sobre el contexto histórico. 8. Conformación de una nueva generación. 8.1. Aclaraciones y deslindes biográficos con la ayuda de algunas antologías canónicas. 8.2. Aprovechamiento de los nuevos «márgenes de decibilidad». 8.3. Confluencias. 8.4. Naranja Dulce y PAIDEIA: una vanguardia sin Muro de Berlín. 9. Otras formas de injerencia: ¿Cambios en la política cultural? 9.1. Frustración y desbandada. 10. De la «poética coloquial» a la exploración de otros modelos poéticos. 10.1. Usted es la culpable: una antología precursora. 10.2. Aspectos formales de las diversas poéticas. 10.3. Aspectos temáticos de las diversas poéticas. A MODO DE RESUMEN Y CONCLUSIONES. ANEXO I: RECUERDOS Y TESTIMONIO. UNA CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LA LÍRICA CUBANA (1980-2000). Entrevista a Carlos A. Aguilera. Entrevista a Odette Alonso Yodú. Entrevista a Caridad Atencio. Entrevista a Sigfredo Ariel. Entrevista a Norge Espinosa Mendoza. Entrevista a León Estrada. Entrevista a Víctor Fowler Calzada. Entrevista a Emilio García Montiel. Entrevista a Antonio José Ponte. ANEXO II: TEXTOS. BIBLIOGRAFÍA CITADA. Antologías. Poemarios. Libros, revistas y artículos.

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso