Argumento de Manual Técnico del Escolta de Seguridad Privada
Vol. 1º. Para Guardas, Vigilantes y Escoltas
Este libro muestra los conocimientos básicos, pero imprescindibles, que todo profesional de las escoltas de seguridad privada requiere saber. A través del conocimiento y la práctica de todas las técnicas mostradas en este volumen, se ofrecen soluciones a las inquietudes cotidicanas del profesional de la seguridad. Protección de V.I.P.s. Etica profesional. Mnemotécnia. Manejo de armas. Parapetarse correctamente. Caracterización. Comunicaciones. Cabuyería.0Agradecimientos
Dedicatoria
Sobre el autor
Introducción
La teoría del protector
Formación
 La Ley sobre los Escoltas Privados
Ética profesional
 Deontología de la profesión
 perfil
 Relación con el grupo de escolta
 Relación con el público
 Relación con el personal de seguridad
 Relación con los medios de comunicación
 Relación con la personalidad
Impedimenta y equipo
 Impedimenta personal
 Traje
 Calzado
 Complementos
 Equipo personal
 Arma
 Transmisor
 Complementos
 Automóvil
 Accesorios
 Equipos
Diagnosis de seguridad
 Definición
 Causas de los atentados
 Grupos terroristas
 Itinerarios principales
 Itinerarios alternativos
 Itinerarios de emergencia
 Evaluación de los riesgos
Comportamiento de los escoltas
 Prevenir
 Proteger
 Planificar
 Algunos consejos útiles en bares, cafeterías y restaurantes
 Las buenas maneras en la mesa
 Compostura
 Utensilios
 Cómo degustar algunos alimentos
Primeros auxilios
 Técnicas básicas de socorrismo
Mnemotecnia
 ¿En qué consiste la mnemotecnia?
 Capacidad memorística
 Otros test
Seguridad en el empleo del arma. Tiro, extracción, parapetarse correctamente
 Seguridad en el empleo del arma
 Rapidez y fluidez en el movimiento de extracción del arma
 Apuntar correctamente
 Eficacia de la munición, poner fuera de combate al oponente
 Ofrecer el menor blanco posible, saber parapetarse
 Técnicas para extraer el arma y proteger al V.I.P.
 Estando parapetado también es posible neutralizar al oponente
La pistola. Concepto, partes y mecanismos fundamentales
 Pistola
 Partes de la pistola
 Mecanismos fundamentales de la pistola
Cartuchería y munición
 Cartucho
 Cartucho metálico
 Cartucho semimetálico
 "El proyectil devastador"
 Fórmula balística en kilográmetros
 Características técnicas de diferentes calibres
Técnicas básicas de la escolta
 Protección Personal V.I.P.
 Protección y cubrimiento del V.I.P.
 Protección del V.I.P. en el interior del Box o cápsula
 Ejercicios con el Box
 ¿Dónde portar el arma?
Caracterización
El rostro, espejo de la verdad
 En cuatro segundos, cuatro estados
Gestos y conducta nerviosa. Las mentiras. Conducta violenta. La mirada
 Qué no debe hacerse en presencia del V.I.P.
 El hábito de fumar
 De la tensa espera al aburrimiento
 Gestos que denotan seguridad en sí mismo
 Correcta espera en la mesa
 Cómo detectar las mentiras
 Músculos fidedignos
 La voz
 Conducta violenta
 Comportamiento de la mirada
Cabuyería
 Nudos para lazo
Comunicaciones y orientación
 Código internacional de comunicaciones
 Señales tierra-aire
 Identificación de las matrículas en vehículos nacionales
 Signos distintivos de los Países Comunitarios y del Este
 Orientación
Noticias
Escuchas ilegales
 Variedad de usos
El "espía" básico
 Receptores especiales
 Desconfíe del teléfono
Curiosidades
 Pequeñas armas Ninja
Puntos vitales
Epílogo
Bibliografía