Libros > Economía > Economía política > La inversión extranjera en España
Portada de La Inversión Extranjera en España

La Inversión Extranjera en España

Autor:Julio Tascón Fernández;
Categoría:Economía política
ISBN: 9788488123688
Minerva Ediciones, S.A. nos ofrece La Inversión Extranjera en España en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de Septiembre del 2008. Amplía tus conocimientos económicos con este libro de economía, perfectamente adaptado para todos los lectores por su cuidado contenido. Este libro cuenta con un total de 296 páginas , unas dimensiones de 24x17 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de La Inversión Extranjera en España

Este libro es la primera monografía en castellano sobre la inversión extranjera en España durante el siglo XX. Los autores tratan, a partir de algunas fuentes novedosas, la procedencia y repercusiones que tuvo dicha inversión sobre la economía española, qué pautas siguió después de instalarse, los resultados de su actividad y las dificultades como capital extranjero para lograr sus propias metas. Queda mucho por hacer para comprender mejor el papel de la inversión extranjera en España. Sin embargo, la aportación de esta obra es crucial para conocer algunos de los avatares más decisivos experimentados por los intereses extranjeros durante el siglo pasado. El recorrido cronológico del libro comienza con las etapas de formación del capitalismo decimonónico y termina en los años más recientes del siglo XXI. En ese camino queda un siglo de actividad inversora exterior que supuso una indudable ayuda al progreso económico de la nación española. La idea del capital extranjero como motor del crecimiento hay que cambiarla por otra más objetiva y modesta en nuestro caso, la del capital extranjero entendido como una ayuda al crecimiento económico.El leitmotiv de este libro está en la afirmación de David S. Landes, en 1996, durante un Seminario en Suiza: con los años entiendo cada vez mejor que capitalismo significa movimientos de capital. El proceso comienza con un encuentro en la Universidad de Lausana (1998) sobre Les relations entre la Suisse et l’Espagne, 1936-1946, continúa con otra reunión en Alicante (2000) sobre Política y empresa en España, 1936-1957, y cuenta también con aportaciones del Iberian Study Group de la Universidad de Harvard (2001) y las recogidas en el Real Colegio Complutense (Harvard, 2001), así como los seminarios celebrados en la Universidad Carlos III de Madrid (2001) y en la Universidad Complutense (2002). El feedback sigue en la Sesión Transforming Public Enterprise in Europe and the Americas Networks, Integration and Transnationalisation, Santander (2004), y también en la Sesión “Capital, empresarios y tecnología extranjeros en España, siglos XVI-XX”, A Coruña (2005). Por último, fueron decisivos los cursos: La inversión extranjera en España: bajo la influencia norteamericana (2004) y El Capital extranjero en España: cambios en el progreso económico y social (2007), ambos celebrados en Oviedo.0
Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso