Libros > Libros de texto > Habilidades directivas
Portada de Habilidades Directivas

Habilidades Directivas

Autor:Galería Vértice;
Categoría:Libros de Texto
ISBN: 9788467686302
Editorial MAD nos ofrece Habilidades Directivas en español, disponible en nuestra tienda desde el 02 de Octubre del 2012. Prepárate para tu futuro con este libro de texo perfectamente adaptado para tu aprendizaje por su cuidado temario. Este libro cuenta con un total de 196 páginas , unas dimensiones de 24x17 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Habilidades Directivas

El objetivo principal de este libro es dotar a los directivos de los conocimientos necesarios para desarrollar las habilidades y destrezas que les faciliten su actuación de cara a la mejora de su propio desempeño y, por ende, el de sus colaboradores.

Para ello, los contenidos se estructuran en torno a seis capítulos:

- Tema 1. Liderazgo y estilos de dirección.

- Tema 2. Gestión del cambio.

- Tema 3. Gestión de conflictos.

- Tema 4. Gestión de reuniones.

- Tema 5. Técnicas de negociación.

- Tema 6. La gestión del tiempo.

Para reforzar los contenidos estudiados, se incluyen en cada capítulo una batería de 10 preguntas de tipo test. 1TEMA 1. LIDERAZGO Y ESTILOS DE DIRECCIÓN

1.1. Introducción

1.2. Liderazgo y equipo

1.2.1. Liderazgo

1.2.2. Gestor vs líder

1.2.3. Teorías sobre el liderazgo

1.2.4. Equipos vs grupos

1.3. Concepto y estilos de dirección

1.3.1. Mediatizadores del estilo de dirección

1.3.2. Los seis estilos de dirección

1.3.3. Compatibilidad de estilos

1.3.4. Trabajando con los estilos de dirección

Ideas clave

Autoevaluación del Tema 1

TEMA 2. GESTIÓN DEL CAMBIO

2.1. El cambio organizativo: conceptos básicos

2.1.1. Definición y tipos

2.1.2. Necesidad y fuerzas para el cambio

2.1.3. Etapas de cambio en las organizaciones

2.1.4. Tipos y modelos de cambio

2.2. Resistencia individual al cambio

2.2.1. Psicológica

2.2.2. Utilitaria

2.2.3. Cínica

2.3. Resistencia organizativa al cambio

2.3.1. Inergía estructural

2.3.2. Estanqueidad

2.3.3. Inercia del equipo

2.3.4. Amenazas

2.4. Tratamiento de la resistencia al cambio

2.5. Detalles de planificación

2.5.1. Roles

2.5.2. Matizaciones

2.5.3. Seguimiento

2.5.4. Agenda escalonada

2.5.5. Gobierno del entorno físico relativo a los cambios ..50

Ideas clave

Autoevaluación del Tema 2

TEMA 3. GESTIÓN DE CONFLICTOS

3.1. Introducción

3.2. Definición, tipos y antecedentes de un conflicto

3.3. Conflictos funcionales

3.3.1. Estrategias para fomentar el conflicto funcional

3.4. Conflictos disfuncionales

3.4.1. Estudio de la situación

3.5. Relación entre tipologías y estilos de resolución de conflictos

3.5.1. Tipologías

3.5.2. Estilos

3.5.3. Relación tipologías - estilos

3.6. Cuestiones finales sobre el conflicto y su gestión

Ideas clave

Autoevaluación del Tema 3

TEMA 4. GESTIÓN DE REUNIONES

4.1. La reunión: definición y funciones

4.2. Elementos de una reunión

4.2.1. Elementos previos

4.2.2. Elementos personales

4.2.3. Distribución y lugar de reunión

4.3. Tipos de reuniones

4.3.1. Informativas

4.3.2. Consultivo - deliberativas

4.3.3. Formativas

4.3.4. Decisoras

4.4. Fases de una reunión

4.4.1. Análisis y estudio de su necesidad

4.4.2. Fase de preparación

4.4.3. Inicio de la reunión

4.4.4. Desarrollo de la reunión

4.4.5. Final de la reunión

4.4.6. Seguimiento de los acuerdos

Ideas clave

Autoevaluación del Tema 4

TEMA 5. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

5.1. Introducción

5.2. Conceptos básicos

5.2.1. Introducción a la negociación

5.2.2. Definición de negociación

5.2.3. Fuerza

5.2.4. Necesidad y margen de maniobra

5.2.5. Desvelamiento y mantener el contacto

5.3. Preparar la negociación

5.3.1. Introducción

5.3.2. Fase de información

5.3.3. Fase de análisis

5.3.4. Plan de negociación

5.4. Tácticas en la negociación

5.4.1. Introducción

5.4.2. Comportamiento en la negociación

5.4.3. Motivar a la otra parte

5.4.4. Hablar también de lo malo

5.4.5. Comportamiento manipulador

5.4.6. Techo de la negociación

5.4.7. Tiempo

5.4.8. Distancia

5.4.9. Primera oferta

5.5. Contingencias de la negociación

5.5.1. Exigencias

5.5.2. Concesiones

5.5.3. Puntos muertos

5.5.4. Agotamiento

5.6. Cierre del acuerdo

5.6.1. Cierre

5.6.2. Petición sorpresiva

5.6.3. Actas

Ideas clave

Autoevaluación del Tema 5

TEMA 6. LA GESTIÓN DEL TIEMPO

6.1. Introducción

6.2. El tiempo como recurso

6.2.1. Características básicas del tiempo

6.2.2. Leyes del tiempo

6.3. La gestión eficaz del tiempo

6.3.1. Gestión reactiva, activa y proactiva

6.3.2. Factores que influyen en la gestión eficaz del tiempo

6.3.3. Tipología de tareas

6.4. Las interrupciones y sus soluciones: los ladrones de tiempo

6.4.1. Visitas inoportunas

6.4.2. El manejo el teléfono

6.4.3. Reuniones (previstas o improvisadas)

6.4.4. Crisis

6.4.5. Dejar las cosas para después

6.5. El programa diario: la agenda

6.5.1. La agenda

Ideas clave

Autoevaluación del Tema 6

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso