Libros > Derecho > Derecho Internacional > El espacio marítimo > El código PBIP 4. Intervención de las fuerzas del orden en los buques
Portada de El Código Pbip 4. Intervención de las Fuerzas del Orden en los Buques

El Código Pbip 4. Intervención de las Fuerzas del Orden en los Buques

Autor:Marí Sagarra, Ricard;
Categoría:El espacio marítimo
ISBN: 9788483019382
Ediciones UPC, S.L. nos ofrece El Código Pbip 4. Intervención de las Fuerzas del Orden en los Buques en catalán, disponible en nuestra tienda desde el 01 de 00 del 2008. Este libro cuenta con un total de 254 páginas , unas dimensiones de 26x19 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Otros clientes que compraron El código PBIP 4. Intervención de las fuerzas del orden en los buques también compraron:

Argumento de El Código Pbip 4. Intervención de las Fuerzas del Orden en los Buques

La aplicación de las normas de obligado cumplimiento, contenidas en el capítulo XI-2 del Convenio SOLAS, conocido como el código PBIP (adoptado el 12 de diciembre de 2002 y en vigor desde el 1 de julio de 2004), así como del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo (adoptado el 31 de marzo de 2004 y en vigor desde el 20 de mayo del mismo año), en la protección del entorno marítimo, constituye un reto difícil de afrontar por parte de los responsables de seguridad. La preocupación principal es la protección de la interfaz buque-puerto, y todos los procedimientos deben orientarse a generar una barrera impermeable a todas las amenazas pasadas, presentes y futuras. El estudio presenta un nivel de conocimientos especializados en los temas incluidos en el área de security, tanto en lo referente a la metodología de procedimientos detectores de los riesgos relacionados con la intervención delictiva de humanos (identificación de indicios, señales, acciones, pautas de conducta, respuesta a ciertos estímulos de control, etc.), como desde el punto de vista del buque como unidad independiente y autónoma para controlar su seguridad integral. Los contenidos se plantean teniendo en cuenta los tres grandes bloques que intervienen en el proceso de la seguridad (security): el buque, sus tipos, el diseño estructural y los tráficos; el puerto como filtro de las amenazas que intentan acceder al buque, y las personas involucradas en unos y otros, ademas de los elementos delictivos que provocan la crisis.0Introducción. 1. Legislación y organización. 2. El buque y sus realidades. 3. Factores humanos involucrados. 4. Procedimientos preventivos previos. 5. Política internacional de cooperación y lucha contra delitos en la mar. 6. Simulacros de intervención en el buque. 7. Conclusiones. Bibliografía.
Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso