Libros > Derecho penal del enemigo en el primer franquismo (Ebook)
Portada de Derecho Penal del Enemigo en el Primer Franquismo (ebook)

Derecho Penal del Enemigo en el Primer Franquismo (ebook)

Categoría:
ISBN: EB9788497176330
Publicaciones de la Universidad de Alicante nos ofrece Derecho Penal del Enemigo en el Primer Franquismo (ebook) en español, disponible en nuestra tienda desde el 28 de Septiembre del 2018.
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Derecho Penal del Enemigo en el Primer Franquismo (ebook)

El moderno «Derecho penal del enemigo» es la respuesta punitivista que han dado algunos Estados democráticos a determinadas amenazas, fundamentalmente de terrorismo. Sin embargo, durante el siglo xx Europa ha conocido un Derecho penal del enemigo de corte totalitario. Su estudio nos advierte de las posibles consecuencias del abuso de estas políticas criminales combinadas con un Estado politizado. En este libro se ha abordado el análisis del Derecho penal del enemigo durante los primeros años de la dictadura franquista (1938-1944), a través de varios ejemplos de su legislación, pero también de su doctrina y la jurisprudencia. Fundamentalmente, se analiza la representación del enemigo que se hizo el «nuevo Estado» de Franco, a través de las sentencias de los consejos de guerra durante la posguerra en la ciudad de Alicante.0INTRODUCCIÓN. PRIMERA PARTE. UN DERECHO PENAL QUE COMBATE «ENEMIGOS». CAPÍTULO I. UNA «DECISIÓN SUPREMA Y VIRIL». LEGISLACIÓN PENAL DEL PRIMER FRANQUISMO. LA CREACIÓN DE UN DERECHO PENAL DEL ENEMIGO DE EXCEPCIÓN. 1. Hacia la persecución del enemigo, la Ley de Responsabilidades Políticas. 2. Derecho penal de autor. La Ley para la Represión de la Masonería y el Comunismo. 3. La desaparición de las garantías procesales, la Ley de 12 de julio de 1940. 4. La gestión y clasificación de la población desafecta. Un análisis de la Orden de 25 de enero de 1940. 5. Lecciones para después de una guerra. Leyes de 2 de marzo de 1943 referentes al delito de rebelión. CAPÍTULO II. CONTINUAR LA GUERRA POR OTROS MEDIOS. PRINCIPIOS TOTALITARIOS EN LA DOCTRINA JURÍDICA PENAL DE POSGUERRA ESPAÑOLA. 1. La militarización del discurso del Derecho y la recepción del pensamiento de Carl Schmitt. 2. Algunas nociones totalitarias en el Derecho penal español. CAPÍTULO III. LA CREACIÓN DE UN DERECHO PENAL DEL ENEMIGO ORDINARIO. 1. La Ley de Vagos y Maleantes de 1933 en el nuevo Estado. 2. El aumento en los castigos, la Ley de 5 de julio de 1938. 3. La moral nacional-católica en el Derecho penal del enemigo. 4. Más ámbitos para la justicia militar: Las leyes contra el estraperlo de 1939-1941. SEGUNDA PARTE. LA PRÁCTICA DEL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO FRANQUISTA. CAPÍTULO IV. LA PRÁCTICA DEL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO. PROCEDIMIENTO Y SENTENCIAS. 1. El procedimiento sumarísimo urgente. El caso de Miguel Hernández. 2. La «Revolución» encarnada en un moderado. El caso de Julián Besteiro. 3. Los «antecedentes socialistas» de un periodista. El caso de Julián Zugazagoitia. 4. La verdadera «anti-España». El caso de Lluís Companys. CAPÍTULO V. EL CASTIGO DE LOS VENCIDOS EN ALICANTE. «Exterminables». La práctica del Derecho penal del enemigo en Alicante. 1. Justicia vindicativa y limpieza política. Funcionarios, cargos políticos y militares sentenciados a muerte por el delito de rebelión militar en Alicante. 2. Juicio de los supuestos criminales durante la Guerra Civil. 3. Atracos y represión de grupos anarquistas en la posguerra. 4. Un caso de pena de muerte en cumplimiento de la Ley de Seguridad del Estado. CAPÍTULO VI. «REDIMIBLES». LA PRÁCTICA PUNITIVA EN LA JUSTICIA MILITAR Y LA JUSTICIA PENAL ORDINARIA DE POSGUERRA EN ALICANTE. Rebelión Militar. 1. Adhesión a la rebelión. 2. Auxilio a la rebelión. 3. Excitación a la rebelión. CAPÍTULO VII. «ENEMIGOS» EN LA PRÁCTICA DE LA JUSTICIA PENAL ORDINARIA. CONCLUSIONES. FUENTES DOCUMENTALES. RECURSOS ELECTRÓNICOS. FUENTES HEMEROGRÁFICAS. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS. BIBLIOGRAFÍA.

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso