Libros > Ciencias Humanas > Historia > Biografías > De márgenes y silencios./De margens e silencios. Homenaje a Martín Lienhard./Homenagem a Martin Lienhard.
Portada de De Márgenes y Silencios./de Margens e Silencios. Homenaje a Martín Lienhard./homenagem a Martin Lienhard.

De Márgenes y Silencios./de Margens e Silencios. Homenaje a Martín Lienhard./homenagem a Martin Lienhard.

Autores:
Categoría:Biografías
ISBN: 9788484892618
Iberoamericana Editorial Vervuert, S.L. nos ofrece De Márgenes y Silencios./de Margens e Silencios. Homenaje a Martín Lienhard./homenagem a Martin Lienhard. en portugués, disponible en nuestra tienda desde el 01 de 00 del 2006. Amplia tus conocimientos con este libro de ciencias humanas, perfectamente adaptado para todos los lectores por su cuidado contenido. Este libro cuenta con un total de 340 páginas , unas dimensiones de 23x16 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de De Márgenes y Silencios./de Margens e Silencios. Homenaje a Martín Lienhard./homenagem a Martin Lienhard.

Para Martin Lienhard.

DIÁLOGOS ENTRE CULTURAS

MARY LOUISE PRATT. Los imaginarios planetarios.
JEFERSON BACELAR. Viajantes no Paraíso.
JOSÉ CARLOS SEBE BOMMEIHY. O invisível no visível: o Maranhão no contexto da música popular brasileira.
JOSUÉ SÁNCHEZ. El encuentro de los zorros en la plástica peruana.

EXPLORACIONES SOCIALES E HISTÓRICAS *** EXPLORAÇÕES SOCIAIS E HISTÓRICAS

ANTONIO GARCÍA DE LEÓN. Memoria de los pasos perdidos: El movimiento de los inquilinos de Veracruz en 1922.
ELENA LAZOS CHAVERO. La escuela en comunidades rurales del sur de Veracruz, México: voces no escuchadas, discursos no encontrados.
GEROLD HILTY/COLETTE SIRAT. Le judéo-portugais – une langue marginalisée?.
ANTONIOMELIS. El destino del repentismo entre el Mediterráneo y América Latina
EDIMILSON DEALMEIDA PEREIRA. Apoesia no meio da rua, no meio do mar. Notas sobre ritualidade e estética na cultura afro-brasileira.

DE MÁRGENES Y SILENCIOS EN LA LITERATURA *** DE MARGENS E SILÊNCIOS NA LITERATURA

JESÚS MORALES BERMÚDEZ. Los negros en los cuentos de indios: acercamiento inicial.
JULIO PEÑATE RIVERO. Literatura e insularidad: Canarias también tiene su novela.
WILLIAM ROWE. César Vallejo en París: las velocidades de lo moderno.
ROCCO CARBONE. Voces al margen del discurso hegemónico: una «zona alternativa» entre Boedo y Florida.
GABRIELA STÖCKLI. Héctor Tizón. Salidas al silencio.
ANNINA CLERICI. Conversación en la carretera y el burdel: la función del acto comunicativo en dos novelas peruanas de inicios del siglo XXI.
ITZÍAR LÓPEZ GUIL. Poesía y compromiso en la mirada postmoderna de Edwin Madrid.
MARÍA-PAZ YÁÑEZ. Las viejas difíciles de Carlos Muñiz o cómo hablar sin voz en los teatros del franquismo.
MARIA ANA RAMOS. «Só o coração... e depois trinca-o ferozmente... ». Um motivo medieval em Herberto Helder.
MARÍLIA MENDES. Estratégias de silêncio em Ualalapi de Ungulani Ba Ka Cosa.

POESÍAS *** POESIAS

MARÍAMARIOTTI. Y vi en esa pluma.
9 PRISCA AGUSTONI. Días emigrantes y otros poemas.

EPÍSTOLAS

ERNST RUDIN. Desde La Habana.
SYBILA DE ARGUEDAS. Carta para Martín.
NOÉ JITRIK. Silencio.

Lista de publicaciones de Martín Lienhard.
Tabula gratulatoria.

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso