Temario Específico 2 Auxiliar de Enfermería del Servicio Murciano de Salud
Temario Específico 1 Auxiliar de Enfermería del Servicio Murciano de Salud
Cuidados Auxiliares de Enfermería. Servicio Murciano de Salud. Simulacros de Examen
Cuidados Auxiliares de Enfermería. Servicio Murciano de Salud. Test EspecíficoTema 1. Actividades del auxiliar de enfermería en Atención Primaria y Atención Especializada. Coordinación entre niveles asistenciales. Concepto: Cuidados, necesidades básicas y autocuidados. El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado.
Tema 2. Necesidades de higiene en el recién nacido y adulto: Concepto. Higiene general y parcial: De la piel y capilar. Úlceras por presión: Concepto. Proceso de formación, zonas y factores de riesgo. Medidas de prevención. Técnica de higiene del paciente encamado: Total y parcial. Técnica de baño asistido.
Tema 3. Atención del auxiliar de enfermería al paciente encamado: Posición anatómica y alineación corporal. Procedimientos de preparación de las camas. La cama hospitalaria: tipos de colchones, tipos de cama y accesorios de la cama. Cambios posturales. Drenajes: manipulación y cuidado. Técnicas de deambulación. Técnicas de traslado.
Tema 4. Posiciones y mecánica corporal. La mecánica corporal. Posiciones corporales. Técnicas de movilización y transporte.
Tema 5. Constantes vitales: concepto. Procedimiento de toma de constantes vitales. Gráficas y balance hídrico.
Tema 6. Muestras biológicas: procedimiento de recogida de muestras y transporte de muestras biológicas. Observación de las eliminaciones de los enfermos: orina, heces, esputos, vómitos, drenajes gástricos, muestra de exudados, líquido cefalorraquídeo, torácicos y respiratorios.
Tema 7. Los alimentos: clasificación, higiene y manipulación. Alimentos del lactante. Dietas terapéuticas: concepto y tipos. Vías de alimentación enteral y parenteral: concepto y técnicas de apoyo. Administración de alimentos por sonda nasogástrica.
Tema 8. Fármacos. Vías de administración de los medicamentos: oral, rectal, tópica, sublingual, respiratoria, genital y parenteral (subcutánea, intraarterial, intravenosa y muscular). Mecanismo de acción de los fármacos y factores que modifican su acción. Denominación de los fármacos que actúan sobre los distintos aparatos y sistemas. Precauciones para su administración. Condiciones de almacenamiento conservación. Caducidades.
Tema 9. Terapéutica por métodos físicos. Aplicación local de frío y calor: Indicaciones. Efectos sobre el organismo. Procedimientos y precauciones.
Tema 10. El auxiliar de enfermería en los servicios de neumología: oxigenoterapia, técnicas de drenaje, técnicas de aspiración de secreciones, toracocentesis y traqueotomía, drenaje torácico cerrado. Ventilación artificial. Ambú.
Tema 11. El auxiliar de enfermería en las unidades de nefrología y urología: diálisis peritoneal, hemodiálisis, sondaje vesical.
Tema 12. El auxiliar de enfermería ante las enfermedades transmisibles: limpieza, desinfección y esterilización del material. Técnicas de aislamiento.
Tema 13. Atención del auxiliar de enfermería al enfermo terminal. Apoyo al cuidador principal y familia. Cuidados post mortem. Atención a enfermos de toxicomanías: alcoholismo y drogodependencias.
Tema 14. Cuidados preoperatorios y postoperatorios: preparación prequirúrgica el día de la intervención y preparación urgente, zonas a rasurar en cada tipo de intervención. Material quirúrgico. La anestesia.
Tema 15. Urgencias y emergencias: concepto. Primeros auxilios en situaciones críticas: politraumatizados, quemados, shock, intoxicación, heridas, hemorragias, asfixias. Reanimación cardiopulmonar básica. Mantenimiento y reposición del material necesario (carro de parada). Inmovilizaciones y traslado de enfermos.
Tema 16. Salud laboral: concepto. Condiciones físico ambientales del trabajo. Accidentes de riesgo biológico: Medidas de prevención. Ergonomía: métodos de movilización de enfermos e incapacitados.
Tema 17. Documentación sanitaria: clínica y no clínica. Sistemas de información utilizados en Atención Primaria y Especializada: generalidades. Servicio de admisión y atención al usuario: funcionamiento. El consentimiento informado. Concepto.
Tema 18. Principios fundamentales de la Bioética: dilemas éticos. Normas legales de ámbito profesional. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica.
Test de Exámenes