Argumento de Cuaderno de Prácticas. Parte General y Derecho de la Persona (ebook)
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria está convencida de la necesidad de elaborar materiales docentes asequibles y de calidad para dinámizar y facilitar los procesos de enseñanza y aumentar el éxito académico de los estudiantes. Para lograr este objetivo, se ha creado la colección Cuadernos para la docencia compuesta por estudios básicos sobre los contenidos de las diferentes materias o asignaturas que se imparten en los títulos de la ULPGC. Esta línea de publicaciones pretende convertirse en una herramienta útil para los estudiantes que les permita abordar los procesos de aprendizaje con materiales estructurados a partir de un diseño común y contenidos rigurosos. Al mismo tiempo, nos pone en el camino de la mejora de los programas formativos que ofrecemos a la sociedad.0ÍNDICE PRESENTACIÓN DEL RECTOR INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. EL DERECHO CIVIL 1. Concepto y contenido del Derecho Civil 1.1. Normas de Derecho Público y de Derecho Privado 2. El Código Civil español. La incidencia de la Constitución en el Derecho Civil 2.1. Modificaciones al Código Civil 2.2. La incidencia de la Constitución en el Derecho Civil 3. El Derecho Civil estatal y los Derechos civiles autonómicos 3.1. Derechos civiles autonómicos 3.2. Derecho civil común y Derecho civil autonómico CAPÍTULO 2. ORDENAMIENTO JURÍDICO Y FUENTES DEL DERECHO 1. Las normas jurídicas 1.1. Normas imperativas y normas dispositivas 2. El sistema general de fuentes: la Ley, la costumbre y los principios generales del Derecho 2.1. La Ley: modalidad en su elaboración 2.2. La costumbre 2.3. Principios generales del Derecho 3. La jurisprudencia CAPÍTULO 3. APLICACIÓN Y EFICACIA DE LAS NORMAS JURÍDICAS 1. La interpretación y la integración de las normas. La analogía 1.1. La analogía como medio de integración de las normas jurídicas. Clases de analogía 1.2. Analogía legis 1.3. La interpretación de las normas 2. La vigencia de las normas jurídicas 2.1. El comienzo de vigencia de las leyes 2.2. El término de vigencia: la derogación 2.3. La retroactividad e irretroactividad de las leyes 2.4. La retroactividad y su graduación. La eficacia de las normas en el espacio 3. La vulneración de las normas y su sanción CAPÍTULO 4. LA RELACIÓN JURÍDICA Y EL DERECHO SUBJETIVO 1. La relación jurídica. Clases y estructura de relaciones jurídicas 1.1. La relación jurídica. Clases y estructura 2. Ejercicio, límites y vicisitudes de los derechos subjetivos 2.1. La buena fe y la doctrina de los actos propios 2.2. El abuso del derecho 3. Hecho, acto y negocio jurídico CAPÍTULO 5. LA PRESCRIPCIÓN Y LA CADUCIDAD 1. La influencia del tiempo en las relaciones jurídicas 2. La prescripción 2.1. Prescripción y extinción del derecho subjetivo 2.2. Plazos de la prescripción. La interrupción de la prescripción 2.3. Suspensión de la prescripción CAPÍTULO 6. LA REPRESENTACIÓN 1. La representación voluntaria 1.1. El poder 2. Diferencias entre representación voluntaria y representación legal 3. Representación legal CAPÍTULO 7. EL OBJETO DEL DERECHO SUBJETIVO 1. El objeto de los derechos. Clases de bienes 2. Los frutos 3. El patrimonio CAPÍTULO 8. LA PERSONA Y EL DERECHO DE LA PERSONA 1. Capacidad jurídica y capacidad de obrar 2. Comienzo y fin de la personalidad 3. El Registro Civil 3.1. Ley de 21 de julio de 2011, del Registro Civil CAPÍTULO 9. LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD 1. Los concretos derechos de la personalidad 1.1. Los derechos de la esfera moral 1.2. Derechos al honor y a la propia imagen 1.3. Derecho al honor 1.4. Derechos a la intimidad y a la propia imagen. Contenido de la protección prevista en la Ley Orgánica 1/1982 2. La identificación de la persona 2.1. Determinación de los apellidos 3. Cambio de sexo 3.1. Rectificación registral de la mención relativa al sexo y nombre de las personas 3.1.1. Requisitos de forma 3.1.2. Requisitos de contenido 3.2. Evolución jurisprudencial 3.3. Dirección General de los Registros y del Notariado CAPÍTULO 10. LA EDAD Y LAS RESOLUCIONES JUDICIALES QUE MODIFICAN LA CAPACIDAD DE OBRAR DE LA PERSONA 1. La edad de la persona 1.1. La edad: aspectos generales 1.2. La emancipación 2. La incapacitación 2.1. Causas de incapacitación y el proceso de incapacitación 2.2. La autotutela 2.3. Efectos de la sentencia de incapacitación 3. La prodigalidad CAPÍTULO 11. LA LOCALIZACIÓN DE LA PERSONA 1. El domicilio 2. La desaparición de la persona. Medidas de defensa del desaparecido 3. La declaración de ausencia legal 3.1. Presupuestos de la ausencia legal 3.2. Efectos de la declaración de ausencia 4. La declaración de fallecimiento. Requisitos y efectos CAPÍTULO 12. LA NACIONALIDAD Y LA VECINDAD CIVIL 1. La nacionalidad. Clases de adquisición 1.1. Adquisición de la nacionalidad por derecho de opción 2. Pérdida y recuperación de la nacionalidad 3. La vecindad civil: significado y adquisición CAPÍTULO 13. LAS PERSONAS JURÍDICAS 1. Clases de personas jurídicas 2. Asociaciones y fundaciones 3. Fundaciones BIBLIOGRAFÍA ANEXO