Libros > Ciencias Humanas > Medicina > Ginecología Y Obstetricia > William"s Manual de Obstetricia y Complicaciones en el Embarazo
Portada de William"s Manual de Obstetricia y Complicaciones en el Embarazo

William"s Manual de Obstetricia y Complicaciones en el Embarazo

Autor:Leveno;
Categoría:Ginecología Y Obstetricia
ISBN: 9789701066553
Editorial McGraw-Hill nos ofrece William"s Manual de Obstetricia y Complicaciones en el Embarazo en español, disponible en nuestra tienda desde el 28 de Febrero del 2008. Amplia tus conocimientos con este libro de ciencias humanas, perfectamente adaptado para todos los lectores por su cuidado contenido. Este libro cuenta con un total de 608 páginas (22).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Otros clientes que compraron William"s Manual de Obstetricia y Complicaciones en el Embarazo también compraron:

Argumento de William"s Manual de Obstetricia y Complicaciones en el Embarazo

  • Información esencial de pautas de muestreo prenatal, trastornos hipertensivos del embarazo, dosis de fármacos para el tratamiento del dolor, procedimientos para el trabajo de parto y el parto complicados, las hemoglobinopatías y otros aspectos, hechos difíciles de recordar.
  • Reorganizado en tres sección claves: complicaciones obstétricas por el embarazo, complicaciones médicas y quirúrgicas durante el embarazo y complicaciones del feto y de recién nacido.
  • Índices diagnósticos en embarazadas, tablas de referencias ecográficas, dosimetría de radiaciones, gasometría del cordón umbilical.
0
    PARTE I. COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS POR EL EMBARAZO.
  1. Pérdida gestacional temprana.
  2. Embarazo ectópico.
  3. Detección sistemática de defectos del tubo neural, síndrome de Down y enfermedades hereditarias.
  4. Diagnóstico prenatal.
  5. Anomalías cromosómicas.
  6. Trastornos de un solo gen (mendelianos).
  7. Trastornos no mendelianos.
  8. Teratología, medicamentos y abuso de sustancias.
  9. Imágenes ecográficas, incluida la velocimetría
  10. Oligohidramnios.
  11. Hidramnios.
  12. Pruebas de bienestar fetal anteparto.
  13. Valoración de la frecuencia cardíaca fetal durante el parto.
  14. Parto anormal.
  15. Corioamnionitis.
  16. Distocia de hombros.
  17. Parto de presentación de nalgas.
  18. Antecedente de cesárea.
  19. Rotura del útero sin cicatrices.
  20. Histerectomía posparto.
  21. Infecciones puerperales y posoperatorias.
  22. Tromboflebitis pélvica séptica.
  23. Hipertensión gestacional y preeclampsia.
  24. Eclampsia.
  25. Desprendimiento prematuro de placenta.
  26. Placenta previa.
  27. Hemorragia fetomaterna.
  28. Hemorraiga posparto inmediata.
  29. Transfusión de productos sanguíneos para la hemorragia obstétrica.
  30. Embolia de líquido amniótico.
  31. Muerte fetal y parto retrasado.
  32. Parto pretérmino: definiciones, consecuencias y causas.
  33. Predicción del parto pretérmino.
  34. Rotura de membranas antes del término.
  35. Nacimiento pretérmino: membranas íntegras.
  36. Incompetenciacervical.
  37. Embarazo postérmino.
  38. Restricción del crecimiento fetal.
  39. Macrosomía.
  40. Embarazo gemelar: sinopsis.
  41. Complicaciones exclusivas de los embarazos gemelares.
  42. Partos de trillizos y más.
  43. Disminucióon del número de fetos o terminación del embarazo múltiple selectivas.
  44. Enfermedad trofoblástica gestacional.
    PARTE II. COMPLICACIONES MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS DURANTE EL EMBARAZO.
  45. Edema pulmonar agudo y síndrome de insuficiencia respiratoria del adulto.
  46. Cateterización de arteria pulmonar.
  47. Hipertensión crónica.
  48. Cardiopatías en el embarazo.
  49. Neumonía.
  50. Asma.
  51. Tuberculosis, sarcoidosis y fibrosis quística.
  52. Enfermedades tromboembólicas.
  53. Trombofilias.
  54. Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos.
  55. Lupus eritematoso sistémico.
  56. Artritis reumatoide y otras enfermedades del tejido conectivo.
  57. Hiperémesis gravídica.
  58. Colestasis del embarazo
  59. Enfermedades de vesícula biliar y páncreas.
  60. Apendicitis.
  61. Hepatitis víricas.
  62. Hígado graso agudo del embarazo.
  63. Bacteriuria asintomática.
  64. Cistitis.
  65. Pielonefritis aguda.
  66. Neforlitiasis.
  67. Insuficiencia renal aguda y crónica.
  68. Anemia.
  69. Hemoglobinopatías.
  70. Trombocitopenia.
  71. Diabetes gestacional.
  72. Diabetes franca pregestacional.
  73. Hipotiroidismo.
  74. Hipertiroidismo.
  75. Tiroiditis posparto.
  76. Epilepsia.
  77. Enfermedades vasculares cerebrales.
  78. Otas enfermedades neurológicas.
  79. Enfermedades psiquiátricas durante el embarazo.
  80. Depresión o tristeza posparto.
  81. Cáncer durante el embarazo.
  82. Trastornos dermatológicos.
  83. Enfermedades de transmisión sexual.
  84. Infecciones por estreptococos de los grupos A y B.
  85. Virus de la inmunodeficiencia humana. 86. Citomegalovirosis, parvovirosis, varicela, rubeola, toxoplasmosis, listeriosis y paludismo.
  86. Traumatismos durante el embarazo.
  87. Intervenciones quirúrgicas durante el embarazo.
    PARTE III. COMPLICACIONES DEL FETO O RECIÉN NACIDO.
  88. Reanimación del recién nacido.
  89. Complicaciones neonatales de la premadurez.
  90. Enfermedad Rh y otras isoinmunizaciones.
  91. Lesiones del feto y el recién nacido.
  92. Aspiración de meconio, parálisis cerebral y otras enfermedades del fetoy del recién nacido.
  93. Muerte fetal.
Apéndices.
Apéndice A. Índices diagnósticos en embarazadas.
Apéndice B. Tablas de referencias ecográficas.
Apéndice C. Dosimetría de radiaciones.
Apéndice D. Gasometría del cordón umbilical.
Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso