Una revista hallada accidentalmente durante una noche de insomnio por el coprotagonista de este relato da inicio a una búsqueda a través de la historia, las matemáticas y la filosofía que va a permitirle confirmar algo que antes había apenas intuido: la sorprendente influencia que ejercen los números -los auténticos protagonistas- sobre el tiempo, el espacio y el comportamiento de los hombres. Una antigua profecía babilónica traída a España por los actores involuntarios de ese auténtico drama que constituye la inmigración ilegal y un extraño y huidizo individuo, miembro aparente de una fraternidad creada hace veinticinco siglos, son algunos de los compañeros de un viaje emprendido con la convicción de tener el tiempo tasado por lo que parece una cita ineludible con un mal que secuestra el alma a los que lo padecen. Durante el mismo, el viajero va a saltar de Babilonia a Egipto, pasando por Sri Lanka; a relacionar acontecimientos como la caída de Jerusalén, la fundación de Alejandría o el inicio de la Primera Guerra Mundial, suceso este de enorme relevancia para el devenir de la Humanidad; a avanzar de la mano de ilustres personajes como Pitágoras, Alejandro Magno o Isaac Newton; a descubrir una serie de inexplicables claves numéricas y geométricas basadas en la perfección de un selecto grupo de guarismos; y a dudar, en fin, de que la casualidad exista. Este es un relato que demuestra que la afirmación pitagórica de que "todo es número" no resulta tan exagerada como en principio pudiera parecer y que, si se sabe escuchar y ver, es factible vivir una aventura especial inmerso en lo cotidiano. Una crónica cuya lectura debe interrumpirse para consultar, con asombro, el Google Maps. Una narración que puede resultar frustrante pues plantea un montón de preguntas y ofrece tan solo algunas respuestas. Un canto a la esperanza que brota cuando el amor se enfrenta a la oscuridad.