Libros > Derecho > Historia y Filosofía > Teoria > Teoría de las ficciones
Portada de Teoría de las Ficciones

Teoría de las Ficciones

Autor:Ignacio Cremades Ugarte (traductor);
Categoría:Teoria
ISBN: 9788497682213
Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A. nos ofrece Teoría de las Ficciones en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de 00 del 2005. Este libro cuenta con un total de 216 páginas , unas dimensiones de 21x14 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Teoría de las Ficciones

Índice: La Ilustración, Bentham y su traducción al castellano. La ficción de la justicia. Las ficciones de Bentham y el psicoanálisis. Obras de Jeremy Bentham. Las ficciones lingüísticas. Las ficciones en Psicología. Las ficciones elípticas. Las ficciones y la metáfora. La exposición. El lenguaje como un sistema de signos. Movimiento, reposo y relatividad. Sustantivo y adjetivo. La ficción del derecho. La ficción de un contrato original. Análisis físico y análisis lingüístico. Resumen. Apéndice A: Ficciones del derecho. Apéndice B: La clasificación de las ficciones. Resumen: ¿Qué pasaría si una persona recogiese parte de los escritos de otra y, organizándolos de una manera aleatoria, los publicara en once volúmenes? Esto fue lo que hizo el discípulo de Bentham, John Bowring, con sus manuscritos, al publicarlos como The Collected Works of Jeremy Bentham (1843). ¿Qué pasaría si otra persona, interesada en el lenguaje, la lógica, la gramática y los procesos de simbolización, casi un siglo más tarde, se dedicara a rastrear los volúmenes de Bowring y, con lo encontrado, publicara un libro con un título de su propia cosecha? Esto fue lo que hizo el lingüista Charles K. Ogden con el libro Bentham#s Theory of Fictions (1932). Este es el trasfondo que subyace a este libro, ahora en versión castellana, con el título de Teoría de las Ficciones. Una obra que pretende, por un lado, explorar el lenguaje en sus diversas manifestaciones (jurídica, científica y metafísica) y, por otro, desarrollar mecanismos que permitan desmontar las prácticas discursivas, principalmente las del discurso jurídico, visto como un caso especial de ficción ontológica. Para Bentham las normas jurídicas son tales, no porque gocen de una cualidad intrínseca que les dé ese carácter, sino simplemente porque son ficciones garantizadas en su cumplimiento por las prácticas coercitivas del poder. Completan esta edición sendos estudios que contextualizan la época de Bentham y que analizan su discurso desde l0
Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso