Auxiliares de Enfermería del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid. Sermas. Simulacros de Examen
Auxiliares de Enfermería del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid. Sermas. Test
Auxiliares de Enfermería del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid. Sermas. Temario Vol. Ii.
Auxiliares de Enfermería del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid. Sermas. Temario Vol. I.Tema 16. Higiene de los centros sanitarios: Medidas de prevención de la infección hospitalaria. Normas de seguridad e higiene. Concepto de aislamiento en el hospital: Procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles.
Tema 17. Concepto: Infección, desinfección, asepsia y antisepsia. Desinfectantes y antisépticos: Mecanismos de acción de los desinfectantes.Métodos de limpieza y desinfección de material e instrumental sanitario. Cadena epidemiológica de la infección nosocomial. Barreras higiénicas. Consecuencias de las infecciones nosocomiales.
Tema 18. Esterilización: Concepto. Métodos de esterilización según tipos de material. Tipos de controles. Manipulación y conservación del material estéril.
Tema 19. Atención del Auxiliar de Enfermería a personas en situación terminal: Actitud ante la muerte. Duelo. Apoyo al
cuidador principal y familia. Cuidados post mórtem.
Tema 20. Atención a personas con problemas de toxicomanías: Alcoholismo y drogodependencias.
Tema 21. Úlceras por presión: Concepto. Proceso de formación, zonas y factores de riesgo. Medidas de prevención.
Tema 22. Urgencias y emergencias: Concepto. Primeros auxilios en situaciones críticas: Politraumatizados, quemados, shock, intoxicación, heridas, hemorragias, asfixias. Reanimación cardiopulmonar básica. Mantenimiento y reposición del material necesario (carro de parada). Inmovilizaciones y traslado de enfermos.
Tema 23. Técnicas y habilidades de comunicación: Relación con el paciente. Escucha activa. Relación de ayuda.
Tema 24. Trabajo en equipo. Colaboración con otros profesionales.
Tema 25. Clasificación de la violencia: Violencia de género, doméstica. Detección y protocolo de malos tratos. Pautas de actuación ante víctimas de malos tratos.
Tema 26. Salud laboral: Concepto. Condiciones físicoambientales del trabajo. Accidentes de riesgo biológico: Medidas de prevención. Ergonomía: Métodos de movilización de enfermos e incapacitados.
Tema 27. Documentación sanitaria: Clínica y no clínica. Sistemas de información utilizados en Atención Primaria y Especializada: Generalidades. Servicio de admisión y atención al usuario: Funcionamiento. El consentimiento informado: Concepto.
Tema 28. Principios fundamentales de la bioética: Dilemas éticos. Normas legales de ámbito profesional. El secreto profesional: Concepto y regulación jurídica.