Libros > Novedades > Relación histórica de la judería de Sevilla : establecimiento de la inquisición en ella, su extinción, y colección de los autos que llamaban de fe celebrados desde su erección
Portada de Relación Histórica de la Judería de Sevilla : Establecimiento de la Inquisición en Ella, su Extinción, y Colección de los Autos que Llamaban de Fe Celebrados desde su Erección

Relación Histórica de la Judería de Sevilla : Establecimiento de la Inquisición en Ella, su Extinción, y Colección de los Autos que Llamaban de Fe Celebrados desde su Erección

Autor:José María Montero de Espinosa;
Categoría:Otros
ISBN: 9788484724650
Editorial Renacimiento nos ofrece Relación Histórica de la Judería de Sevilla : Establecimiento de la Inquisición en Ella, su Extinción, y Colección de los Autos que Llamaban de Fe Celebrados desde su Erección en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de Julio del 2009. Disfruta del placer de la lectura con esta novedad, y culturizate al mismo tiempo que te diviertes. Este libro cuenta con un total de 216 páginas , unas dimensiones de 21x15 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Relación Histórica de la Judería de Sevilla : Establecimiento de la Inquisición en Ella, su Extinción, y Colección de los Autos que Llamaban de Fe Celebrados desde su Erección

JOSÉ MARÍA MONTERO DE ESPINOSA evoca su visión particular de la historia, las supersticiones y las leyendas de la judería e Inquisición de Sevilla. En su libro afloran las sinagogas, las necrópolis, el establecimiento del tribunal del Santo Oficio en el castillo de San Jorge y el primer proceso de fe contra los conversos de judaísmo, con el mito de la conjura y de la fermosa hembra Susona. Judaizantes andaluces y portugueses, alumbrados, molinistas, beatos, calvinistas, mahometanos, bígamos, hechiceros, perjuros, embusteros y sortílegos, desfilan por las páginas de su Relación histórica. Las deposiciones de los delatores anónimos y de los falsos testigos, la turbadora procesión de la Cruz Verde, el desfile de los actores protagonistas de los autos de fe, la procesión de los reos sambenitados por las calles de Sevilla, las ejecuciones en el quemadero de San Sebastián, la casa de la penitencia y la iconografía inquisitorial, cierran el sugerente relato histórico de José Mª Montero de Espinosa que fue, en palabras de Mario Méndez Bejarano, un curioso papelista natural de Sevilla que floreció a principios del siglo XIX. Además de por esta Relación histórica de la judería de Sevilla es conocido por muchas otras obras de diversa naturaleza, pero especialmente religiosa, así como estudios de tipo histórico sobre cofradías. MARCIANO DE HERVÁS se dedica a la investigación de la historia de los judíos de Extremadura desde 1987. Ha publicado en la revista Sefarad diversos ensayos científicos sobre las comunidades judías de Béjar, Candelario, Coria y Plasencia (1997-2003). Entre sus libros destacan Documentos para la Historia de los judíos de Coria y Granadilla (Ayuntamiento de Coria, 1999) y Judíos y cristianos nuevos en la Historia de Trujillo (Badajoz, 2008). Es autor de los libros electrónicos Historia de los judíos de Plasencia y su tierra I. De los orígenes a la Inquisición siglos XII-XVIII (Sevilla, 2001), y La vida en las tierras de Granadilla: romanos, judíos y cristianos (Sevilla, 2003).0
Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso