Libros > Novedades > RAÚL PREBISCH. SU VIDA Y SU OBRA.
Portada de Raúl Prebisch. su Vida y su Obra.

Raúl Prebisch. su Vida y su Obra.

Autor:Juan Velarde Fuertes;
Categoría:Otros
ISBN: 9788472095236
Unión Editorial, S.A. nos ofrece Raúl Prebisch. su Vida y su Obra. en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de Mayo del 2010. Disfruta del placer de la lectura con esta novedad, y culturizate al mismo tiempo que te diviertes. Este libro cuenta con un total de 304 páginas , unas dimensiones de 24x17 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Raúl Prebisch. su Vida y su Obra.

Raúl Prebisch es una de las más destacadas figuras del pensamiento económico y político de América Latina, del siglo pasado. Su vigoroso ideario tuvo una enorme influencia inicial en su país de origen, Argentina, y posteriormente se difundió en la región y en el mundo.

Prebisch fue un hombre de acción, creador de instituciones y de políticas originales y eficaces para los delicados problemas que debió afrontar. Más que un ideólogo, fue un pragmático realista que respondía con imaginación a los problemas que se presentaban. La permanencia de sus obras e instituciones es la muestra más acabada de su acertada visión y de su original y fecundo pensamiento.

El ideario económico de Prebisch partía de una concepción antropológica en que se privilegia al hombre por encima de las cosas materiales, ello, sin duda, le otorga a su pensamiento una actualidad y universalidad notable.

La obra Raúl Prebisch su vida y su obra, recoge la colaboración de numerosos especialistas, que describen tanto la historia de su vida profesional como el legado de sus aportes intelectuales. Se agrega también un detalle cronológico completo de sus contribuciones, para facilitar la tarea de investigación y el conocimiento de las mismas, algunas de ellas asociadas a períodos de crisis económica muy semejantes a los que se enfrenta hoy el mundo.0Los autores

Presentación,por Rafael Rubio de Urquía
Introducción,por Ludovico Videla

Primera Parte

Capítulo I. Exposición del Dr. Raúl Prebisch en el vigésimoprimer periodo de sesiones de la CEPAL (México, 24 de abril de 1986) ,
por Raúl Prebisch

Capítulo II. Raúl Prebisch y la Argentina. Una historia de pasiones y desencuentros, por Javier González Fraga
1. Sus ideas en los años 20
2. 1930-1943: la función pública
3. 1943-1949: la creación teórica en Argentina
4. Dos consultas: El Plan Prebisch y el Informe a Alfonsín
5. Reflexión Final

Capítulo III. Raúl Prebisch, o una línea quebrada por la pasión iberoamericana, por Juan Velarde Fuertes

Capítulo IV. Prebisch, a 20 años de su muerte, por Juan Carlos de Pablo
1. CV, economista y funcionario
2. Personaje
3. Obra
4. ¿Y entonces?
5. Principales obras de Prebisch
6. Obras sobre Prebisch
7. Otras referencias bibliográficas

Capítulo V. Fluctuaciones periféricas: notas sobre el análisis macroeconómico de Raúl Prebisch, por Daniel Heymann
1. Introducción
2. Una digresión sobre visiones y métodos
3. Determinantes del ciclo periférico
4. Exportaciones y nivel de actividad
5. Patrón oro y mecanismos monetarios y crediticios
6. Inflación, distribución y política económica
7. Comentarios finales
8. Bibliografía

Capítulo VI. Los aportes de Raúl Prebisch a la teoría económica, por Ludovico Videla
1. Introducción
2. El progreso técnico y la apropiación del excedente
3. Observaciones sobre el modelo neoclásico
4. La innovación técnica
5. Comentarios generales
6. Comentarios a la teoría de la transformación
7. Conclusión

Capítulo VII. Comunicación y función retórica en la teoría de Raúl Prebisch, por Luciano H. Elizalde y Ricardo F. Crespo
1. Sociología de la comunicación científica
2. Retórica y hacer persuasivo
3. Verdad, veridicción y verosimilitud
4. Retórica y economía
5. La teoría económica de Raúl Prebisch
6. El problema
7. Metodología
8. Corpus
9. Análisis
10. Estructura del texto Capitalismo periférico
11. Función meta-comunicativa o meta-representativa del texto. La meta-comunicación y meta-representación de la teoría de Prebisch
12. Conclusiones
13. Bibliografía

Segunda Parte

Capítulo VIII. Moneda, ciclos, comercio y finanzas internacionales en Raúl Prebisch, por Ludovico Videla y Javier González Fraga
1. Introducción
2. 1920-1943: Raúl Prebisch y coyuntura política nacional
3. Sus aportes a la Teoría Monetaria
4. Sus opiniones sobre Política Cambiaria y Comercio Internacional
5. Los planes monetarios internacionales de Keynes y White
6. Aportes a la Teoría de las fluctuaciones monetarias
7. Reflexiones finales: teoría, equilibrio y metodología económica
8. Bibliografía

Capítulo IX. La antropología de Raúl Prebisch en sus escritos, por Ludovico Videla y Javier González Fraga
1. ¿Quién era Raúl Prebisch?
2. Las bases no económicas de su pensamiento
3. Evolucionando a partir de la teoría económica convencional
4. Consecuencias de una visión diferente
5. Una breve introducción a la dinámica básica de su modelo
6. Conclusión

Capítulo X. Bibliografía de Raúl Prebisch. (Catálogo y ubicación espacial de sus escritos, conferencias, artículos y otras publicaciones)
Anexo I
Anexo II
Anexo III

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso