Libros > Derecho > Derecho Internacional > Psicología y derechos humanos
Portada de Psicología y Derechos Humanos

Psicología y Derechos Humanos

Autor:Amalio Blanco y José Manuel Sabucedo Luis de la Corte;
Categoría:Derecho Internacional
ISBN: 9788474266917
Icaria editorial nos ofrece Psicología y Derechos Humanos en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de Marzo del 2004. Este libro cuenta con un total de 501 páginas , unas dimensiones de 22x14 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Psicología y Derechos Humanos

¿Por qué no se cumplen los derechos humanos incluso allí donde están reconocidos jurídicamente? ¿Cómo podemos favorecer su plena implantación en las conciencias y las vidas de la gente? Las respuestas a estas preguntas no son sencillas porque las propias realidades en las que se trata de instaurar los derechos humanos tampoco lo son. Por eso mismo el problema que entrañan tales derechos fundamentales sólo podrá ser resuelto mediante el conocimiento de las causas y los procesos que en cada situación concreta inducen a determinadas personas, grupos o instituciones a vulnerar o promover esos derechos. Por otra parte, las condiciones sociales que favorecen los actuales retrocesos y avances en materia de derechos humanos en el mundo incluyen una importantísima dimensión subjetiva, es decir, psicológica o psicosocial, cuyo análisis y estudio puede resultar esclarecedor para quienes, en uno u otro modo, se ocupan o preocupan de estas cuestiones.

Preparado por expertos investigadores provenientes de la Psicología, este libro abarca temas tan diversos e imprescindibles como los de la cultura y los valores morales, los derechos violentados de mujeres, menores y grupos étnicos, la violencia política en sus manifestaciones diversas, los efectos psicosociales de la represión política, los movimientos sociales y su influencia en la consolidación de la democracia, los procesos de reconciliación nacional, la ayuda humanitaria y la cooperación internacional, la atención a los refugiados políticos, el voluntariado y el desarrollo local, el papel de la educación en la formación de ciudadanos responsables, tolerantes y pacíficos.

Los estudios psicológicos pueden desempeñar un doble e importante papel en la protección y en la restauración de los derechos humanos. Esta obra que el lector tiene entre sus manos es, sin duda, una contribución de gran calidad a ese importante y necesario cometido. Federico Mayor Zaragoza, exdirector general de la UNESCO y presidente de la Fundación Cultura de Paz (extraído del prólogo a este volumen)

Luis de la Corte es profesor de Psicología social de la Universidad Autónoma de Madrid y autor y editor de diversos libros, textos y artículos sobre Psicología social violencia política, terrorismo y persuasión, e historia de la Psicología y las ciencias sociales. Amalio Blanco es catedrático de Psicología social de la Universidad Autónoma de Madrid, autor y editor de diversos libros, textos y artículos sobre Psicología social. José Manuel Sabucedo es catedrático de Psicología social de la Universidad de Santiago de Compostela y experto en cuestiones de Psicología política, materia sobre la que ha publicado diversos libros y artículo.0

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso