Portada de Premiere Pro 2.0

Premiere Pro 2.0

Autor:Paniagua Navarro, Antonio;
Categoría:Premiere
ISBN: 9788441520660
Anaya Multimedia nos ofrece Premiere Pro 2.0 en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de Septiembre del 2006. Amplía tus conocimientos sobre el mundo de los ordenadores con este libro de informática, perfectamente adaptado para todos los lectores por su cuidado contenido. Este libro cuenta con un total de 320 páginas , unas dimensiones de 21x12 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Premiere Pro 2.0

Adobe Premiere Pro 2 se ha convertido en un referente en la edición de vídeo digital. Una herramienta capaz de convertir un ordenador doméstico en una plataforma capaz de capturar vídeo, montarlo, realizar tareas de postproducción y, posteriormente, publicarlo en cualquier formato. Con Premiere, todos los trabajos de vídeo son posibles, desde las tareas más sencillas de creación de un DVD a partir de unas cintas de vídeo hasta la edición más compleja. En esta nueva versión, destaca la creación de DVD que se ha reformado completamente, añadiendo la posibilidad de crear escenas y menús. La fusión de Adobe con Macromedia ha traído consigo la posibilidad de generar vídeo para Flash 8 desde el propio Premiere Pro, una opción muy útil. Ahora es posible trabajar con diversos formatos de vídeo digital, desde el extendido formato DV, hasta los modernos SD, HD y HDV. Con este libro, compuesto por 15 capítulos y un apéndice, dispondrá de una ayuda muy completa para conocer todos los secretos de la herramienta con una metodología práctica. Creará sus propias películas y perfeccionará los resultados hasta conocer a fondo todas las características del programa.0Introducción Cómo usar este libro 1. Instalación de Adobe Premiere Pro 2.0 1.1. I ntroducción 1.2. Requisitos del sistema 1.3. Instalación 1.3.1. Instalación de Adobe Premiere 1.4. Otros programas contenidos en el CD 2. El entorno de Premiere 2.1. Comenzar a utilizar Premiere 2.2. La ventana principal de Premiere 2.2.1. Barra de menús 2.2.2. Espacio de trabajo 2.2.3. El panel de proyecto 2.2.4. El monitor 2.2.5. La línea de tiempo 2.2.6. Otros paneles 2.3. Configuración del espacio de trabajo 2.3.1. Funciones básicas de los paneles 2.3.2. El menú Ventana 2.3.3. Organizar las ventanas 2.3.4. Menús de un panel 2.4. Configuración de Premiere 3. Comenzar a trabajar con Premiere 3.1. Crear un proyecto nuevo 3.2. Importar clips de vídeo 3.3. Preparar los clips de vídeo 3.3.1. Reproducir un clip en el panel Monitor 3.3.2. Puntos de entrada y de salida 3.4. Insertar los clips en la línea de tiempo 3.5. Crear una película simple 3.5.1. Manipular la línea de tiempo 3.6. Previsualizar un proyecto 3.7. Guardar un proyecto 3.8. Exportar el proyecto 3.9. Otras operaciones con archivos 3.9.1. Abrir un proyecto 3.9.2. Abrir proyectos recientes 3.9.3. Descartar cambios en un proyecto 3.9.4. Buscar otros archivos 3.10. Salir del programa 4. Creación de un proyecto 4.1. Características de un proyecto 4.1.1. Configuración del proyecto y configuración de la exportación 4.1.2. Características generales 4.1.3. Opciones de captura 4.1.4. Opciones de procesamiento vídeo 4.1.5. Opciones de secuencia por defecto 4.1.6. Abrir o guardar las características de un proyecto 4.1.7. Crear un nuevo proyecto personalizado 4.2. El panel de proyecto 4.3. Insertar elementos en un proyecto 4.4. Acciones básicas en un proyecto 4.5. Previsualizar clips en la ventana de proyecto 4.6. Otras posibilidades de la ventana de proyecto. 4.6.1. Ver información de un elemento 4.6.2. Insertar automáticamente en la línea de tiempo 4.6.3. Buscar objetos 4.7. Edición Off-line 5. Los clips de vídeo 5.1. Recopilar material 5.1.1. Formato digital 5.1.2. Formato analógico 5.2. Capturar vídeo con Premiere 5.2.1. Captura de vídeo 5.2.2. Registro de la captura 5.2.3. Configuración de la captura 5.2.4. Captura automática 5.3. Importar material en Premiere 5.4. Características de un clip de vídeo 5.5. Trabajar con clips de distintas fuentes 5.6. Insertar imágenes en Premiere 5.6.1. Importar una imagen 5.6.2. Importar un archivo de Photoshop 5.6.3. Importar un archivo de Illustrator 5.6.4. Duración de las imágenes estáticas 5.7. Organizar nuestros materiales 5.7.1. Explorar nuestro ordenador 5.7.2. Visualizar archivos 5.7.3. Modificar la apariencia de Adobe Bridge 5.7.4. Clasificación de recursos 5.7.5. Búsqueda de recursos 6. Utilización del monitor 6.1. El monitor 6.2. Monitor de origen y monitor de programa 6.2.1. Ampliar la vista del monitor 6.3. Visualizar un clip en los monitores 6.3.1. Clips en el monitor Programa 6.4. Los controles del monitor 6.4.1. Información de tiempo 6.4.2. Posición del clip 6.4.3. Controles de reproducción 6.4.4. Trucos para la reproducción 6.4.5. Uso del teclado 6.4.6. Escala del tiempo 6.5. Márgenes seguros 6.6. Edición con el monitor 6.6.1. Punto de entrada y punto de salida 6.6.2. Inserción del clip en la línea de tiempo 6.6.3. Insertar vídeo y audio 6.6.4. Los marcadores 6.6.5. El menú Marcador 6.7. El monitor Programa 6.8. Formatos de vista en un monitor 6.9. Monitor de referencia 7. La línea de tiempo 7.1. La línea de tiempo 7.2. Navegación por la línea de tiempo 7.2.1. Desplazar el punto de edición 7.2.2. Modos de desplazamiento de la línea de tiempo 7.2.3. Modificar la escala de tiempo 7.2.4. La herramienta Mano 7.3. Organizar las pistas 7.3.1. Seleccionar una pista 7.3.2. Excluir una pista 7.3.3. Expandir o contraer una pista 7.3.4. Bloquear pistas 7.4. Añadir y borrar pistas 7.5. Renombrar una pista 7.6. Personalizar la vista de una pista 7.7. El panel de herramientas 7.8. Seleccionar un clip 7.8.1. Herramienta de selección 7.8.2. Selección de pista 7.8.3. Seleccionar toda la línea de tiempo 7.8.4. Agrupar clips 7.8.5. Sincronización de vídeo y audio 7.9. Desplazar un clip en la línea de tiempo 7.9.1. Modos de inserción de un clip 7.9.2. El efecto magnético 7.9.3. Eliminar un clip 7.10. Puntos de entrada y salida en la línea de tiempo 7.10.1. Insertar puntos de entrada y salida en la línea de tiempo 7.10.2. Insertar marcadores en la línea de tiempo 7.10.3. Añadir comentarios a los marcadores 7.10.4. Marcadores de DVD 7.11. Duplicar clips 7.11.1. Subclips 7.12. Copiar y pegar clips 7.13. Trabajar con varias secuencias 7.13.1. Crear secuencias 7.13.2. Gestión de secuencias 7.13.3. Agrupamiento de secuencias 7.14. Deshacer nuestras operaciones 8. Técnicas de edición en la línea de tiempo 8.1. Edición avanzada de los clips de Premiere 8.1.1. Editar un clip en su programa original 8.1.2. Modificar la duración de un clip 8.1.3. Modificar la velocidad de un clip 8.1.4. Modificar el valor de fotogramas por segundo de un clip 8.1.5. Congelar un fotograma 8.1.6. Clips de vídeo entrelazados 8.1.7. Mantener la proporción de tamaño en los clips 8.1.8. Modificar el tamaño de un clip 8.2. Técnicas de inserción de vídeo 8.2.1. Edición a tres puntos 8.2.2. Edición a cuatro puntos 8.3. Edición con varios clips 8.3.1. Edición de desplazamiento 8.3.2. Edición de rizo 8.3.3. Herramienta Desplazar 8.3.4. Edición de deslizamiento 8.3.5. Modificadores de las herramientas de edición 8.3.6. El monitor de composición 8.4. División de clips 8.4.1. División de un clip 8.4.2. Dividir varios clips 8.5. Extracción de un clip 8.5.1. Eliminar un clip sin que afecte al resto de la película 8.5.2. Eliminar un clip sin dejar hueco 8.5.3. Eliminar huecos 8.6. Edición multicámara 8.6.1. Preparar la edición 8.6.2. Preparar el modo multicámara 8.6.3. Monitor multicámara 8.6.4. Modificar una grabación multicámara 8.7. Insertar elementos especiales en la líneade tiempo 8.7.1. Crear un vídeo vacío 8.7.2. Crear una carta de ajuste 8.7.3. Crear una cuenta atrás 8.8. Previsualizar una película 8.8.1. Previsualizar una parte de la secuencia 9. Las transiciones 9.1. El panel de transiciones 9.1.1. Personalizar el panel 9.1.2. Duración predeterminada de latransición 9.2. Aplicar transiciones 9.3. Modificar una transición 9.4. Configuración de una transición 9.4.1. Previsualizar la transición 9.4.2. Modificar la posición de la transición 9.4.3. Modificar la duración de la transición 9.4.4. Desplazar la transición 9.5. Otras opciones 9.6. Transición predeterminada 9.7. Galería de transiciones 9.7.1. Categoría Ampliar 9.7.2. Categoría Asignación 9.7.3. Categoría Barrido 9.7.4. Categoría deslizar 9.7.5. Categoría Despegar página 9.7.6. Categoría Disolver 9.7.7. Categoría Efecto especial 9.7.8. Categoría Iris 9.7.9. Movimiento 3D 9.7.10. Categoría Transiciones de GPU 9.7.11. Categoría Zoom 10. Tratamiento de audio 10.1. Pistas de audio 10.2. Capturar Audio 10.3. Trabajar con clips de audio 10.4. Procesar un clip de audio 10.5. Ganancia 10.5.1. Menú Recorte 10.5.2. Línea de tiempo 10.6. Estéreo y balance 10.7. El mezclador de audio 10.7.1. Grabación de audio con Premiere Pro 10.7.2. Automatización con el mezcladorde audio 10.8. Transiciones de audio 10.9. Efectos de audio 10.9.1. Configurar los efectos de audio 10.9.2. Modificar el efecto en la línea de tiempo 10.10. Aplicar efectos a una pista 10.11. Galería de efectos 10.11.1. Efectos de paso de banda 10.11.2. Efectos de modificación de canales 10.11.3. Filtros dinámicos 10.11.4. Ecualización 10.11.5. Retardos y reverberaciones 10.11.6. Otros filtros 10.12. Las pistas de submezcla 11. Los títulos 11.1. Crear un título 11.2. Organización del espacio 11.3. Comenzar a trabajar 11.3.1. Crear un título sobre un clip de vídeo 11.3.2. Insertar un texto 11.3.3. Operaciones básicas 11.3.4. Propiedades del texto 11.4. Insertar otros objetos 11.4.1. Más herramientas de texto 11.4.2. Dibujar con la pluma 11.4.3. Figuras predefinidas 11.4.4. Insertar un logo 11.4.5. Organizar objetos 11.5. Galería de estilos 11.5.1. Aplicar un estilo 11.5.2. Modificar la galería de estilos 11.6. Texto en movimiento 11.7. Las plantillas 11.8. Títulos en la línea de tiempo 12. Efectos de vídeo 12.1. El panel de efectos de vídeo 12.2. Aplicar un efecto 12.2.1. Aplicar varios efectos 12.3. El panel de control de los efectos 12.3.1. Ajustes preestablecidos 12.4. Fotogramas clave 12.5. Galería de efectos 12.5.1. Categoría 2d3 12.5.2. Categoría Ajustar 12.5.3. Categoría Channel 12.5.4. Categoría Clave 12.5.5. Categoría Control de imagen 12.5.6. Categoría Corrección de color 12.5.7. Categoría Desenfocar y enfocar 12.5.8. Categoría Distorsionar 12.5.9. Categoría Efectos GPU 12.5.10. Categoría Estilizar 12.5.11. Categoría Noise 12.5.12. Categoría Noise & Grain 12.5.13. Categoría Perpective 12.5.14. Categoría Pixelizar 12.5.15. Categoría Render 12.5.16. Categoría Time 12.5.17. Categoría Transformar 12.5.18. Categoría Transition 12.5.19. Categoría Vídeo 12.6. Otros efectos 13. Transparencia y movimiento 13.1. El efecto Movimiento 13.2. Desplazamiento de un clip 13.2.1. Fotogramas clave 13.2.2. Tipo de fotogramas clave 13.3. Transformaciones con Movimiento 13.3.1. Tamaño 13.3.2. Rotación 13.4. Un ejemplo práctico 13.5. Transparencia y superposición 13.6. Modificar la opacidad de un clip 13.6.1. La banda de opacidad 13.7. Los efectos de transparencia 13.7.1. Clave de cromacidad 13.7.2. Pantalla azul y pantalla verde 13.7.3. Clave de diferencia RGB 13.7.4. Claves de transparencia 13.7.5. Colores mate 13.7.6. Recorte 13.8. Conclusión 14. Publicación de un proyecto 14.1. Exportar un proyecto 14.2. Exportar una película en un archivo de vídeo 14.3. Configuración de la exportación 14.3.1. Opciones generales 14.3.2. Opciones de vídeo 14.3.3. Opciones de fotogramas clave 14.3.4. Opciones de audio 14.4. Exportar un fotograma 14.5. Exportar audio 14.6. Otros formatos de exportación 14.6.1. Exportar a cinta 14.6.2. Exportar información del proyecto 14.6.3. Notas de clip 14.7. Recopilación de un proyecto 14.8. Crear una película para Internet, CD-ROM u otros formatos 14.8.1. Tipo de archivo 14.8.2. Configuración de la exportación 14.8.3. Personalizar la configuración 14.8.4. Modificar el origen 14.9. Creación de DVD 14.10. DVD con menús 14.10.1. Marcadores de DVD 14.10.2. Crear el menú principal 14.10.3. Revisar el DVD A. Configuración de Premiere Pro 2 A.1. Generales A.2. Audio A.3. Hardware de audio A.4. Asignación de salida de audio A.5. Guardado automático A.6. Capturar A.7. Control de dispositivo A.8. Colores de etiqueta A.9. Valores por defecto de etiqueta A.10. Medio A.11. Discos de memoria virtual A.12. Titulador A.13. Recortar A.14. In alfabético
Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso