Libros > Libros de texto > Formación > MFO1120 Ejecución de trabajo de descorche. certificado de Profesionalidad Aprovechamiento Forestales. Familia Agraria
Portada de Mfo1120 Ejecución de Trabajo de Descorche. Certificado de Profesionalidad Aprovechamiento Forestales. Familia Agraria

Mfo1120 Ejecución de Trabajo de Descorche. Certificado de Profesionalidad Aprovechamiento Forestales. Familia Agraria

Autor:Ed. MAD;
Categoría:Formación
ISBN: 9788467690361
Ed. MAD nos ofrece Mfo1120 Ejecución de Trabajo de Descorche. Certificado de Profesionalidad Aprovechamiento Forestales. Familia Agraria , disponible en nuestra tienda desde el 18 de Marzo del 2013. Prepárate para tu futuro con este libro de texo perfectamente adaptado para tu aprendizaje por su cuidado temario. Este libro cuenta con un total de 240 páginas .
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Mfo1120 Ejecución de Trabajo de Descorche. Certificado de Profesionalidad Aprovechamiento Forestales. Familia Agraria

El presente libro desarrolla los contenidos referentes al Módulo Formativo Ejecución de trabajos de descorche (MF1120) del Certificado de Profesionalidad Aprovechamientos forestales (AGAR0108), que se incluye en la Familia Profesional Agraria.

Los contenidos formativos se han desarrollado conforme a los que aparecen recogidos en el Real Decreto 1211/2009, de 17 de julio, modificado por el Real Decreto 682/2011, de 9 de junio.

Relación de módulos formativos y de unidades formativas:

MMF1116_2: Apeo y procesado de árboles con motosierra (100 horas)

- UF0267: Motosierra, mantenimiento y puesta en marcha (30 horas)

- UF0268: Trabajos de árboles con motosierra (70 horas)

MF1117_2: Apeo y procesado de árboles con cosechadora forestal (100 horas)

- UF0269: Cosechadoras forestales y su mantenimiento (30 horas)

- UF0270: Trabajos de árboles con cosechadora (70 horas)

MF1118_2: Desembosque y tratamientos de los subproductos forestales (50 horas)

MF1119_2: Ejecución de trabajos en altura en los árboles (110 horas)

- UF0271: Técnicas y equipos de trepa (40 horas)

- UF0272: Técnicas de poda en altura (70 horas)

MF1120_2: Ejecución de trabajos de descorche (50 horas)

MF1121_2: (Transversal) Manejo y mantenimiento de tractores forestales (110 horas)

- UF0273:(Transversal) Funcionamiento y mantenimiento de tractores forestales (60 horas)

- UF0274: (Transversal) Manejo de tractores forestales (50 horas)

MP0063: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Aprovechamientos forestales (80 horas) 0La Formación Profesional para el Empleo y los certificados de profesionalidad

CAPÍTULO INTRODUCTORIO. El certificado de profesionalidad

I. Identificación del certificado de profesionalidad

II. Perfil profesional del certificado de profesionalidad

III. Formacion del certificado de profesionalidad

CAPÍTULO 1. El alcornoque y los alcornocales

1. Morfología del alcornoque

1.1. Descripción general

1.2. Estructura del tejido suberoso

2. La casca o capa madre

3. La raspa

4. El bornizo, el corcho segundero y el corcho de reproducción

4.1. El bornizo

4.2. El corcho segundero

4.3. El corcho de reproducción

5. Las colenas

6. Las lenticelas

7. Aspectos básicos de fisiología en relación con el aprovechamiento del corcho

8. Características climáticas, edafológicas y botánicas del alcornocal

8.1. Características climáticas

8.2. Características litológicas y edáficas

8.3. Características botánicas

Actividades

CAPÍTULO 2. El descorche y el corcho

1. Criterios de descorche: máxima rentabilidad, tecnológico y otros

2. Efectos y consecuencias del descorche

2.1. Estado fitosanitario del árbol

2.2. Futura producción de corcho

2.3. Producción de madera

3. Época de descorche y condicionantes meteorológicos

4. Pelas: inicio, frecuencia y tipos

5. Índices dasométricos del alcornoque

5.1. Calibre del corcho (CB)

5.2. Circunferencia a la altura del pecho (CAP)

5.3. Área basimétrica (AB)

5.4. Altura hasta la cruz (HC)

5.5. Longitud descorchada en una rama (LR)

5.6. Altura de descorche (HD)

5.7. Superficie de descorche (SD)

5.8. Coeficiente de descorche (CD)

5.9. Intensidad de descorche (ID)

6. La calidad del corcho: clases y parámetros caracterizadores (el calibre, porosidad y las regiones de procedencia)

6.1. El calibre

6.2. El aspecto

6.3. Las regiones de procedencia

6.4. Consideraciones generales sobre la calidad del corcho

6.5. La clasificación del corcho

Actividades

CAPÍTULO 3. El proceso del descorche

1. Dificultades técnicas y condicionantes de las etapas del proceso de descorche

1.1. Tratamientos previos a la saca del corcho

1.2. Condicionantes del proceso de descorche

1.3. Fases del descorche

2. Técnicas de organización del trabajo propio

3. Herramientas, útiles, equipos y máquinas utilizadas durante las operaciones de descorche

3.1. El hacha corchera

3.2. La burja

3.3. La escalera

3.4. La piedra de afilar

3.5. La navaja de rajar

3.6. El pie de línea

4. El rajado de las panas

5. Construcción de pilas de planchas de corcho

5.1. Formación de las pilas

5.2. Tipos de pilas más habituales

6. Técnicas someras para estimar las existencias,

estimación de rendimientos y elaboración de pequeños presupuestos

6.1. Método tradicional de la industria

6.2. Método de la Direcção Geral das Florestas de Portugal

6.3. Método de la AEFCS (Administración de Aguas y Bosques del Reino de Marruecos)

6.4. Métodos de la Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía

6.5. Métodos IPROCOR

6.6. Elaboración de presupuestos

Actividades

CAPÍTULO 4. Normativa básica relacionada con la actividad del descorche

1. Legislación forestal

1.1. Ley de Montes: Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes

1.2. Ley de Montes: Ley 10/2006, de 28 de abril, por la que se modifica la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes

1.3. Estrategia Forestal Española

1.4. Plan Forestal Español. Aprobado por el Consejo de Ministros el 5 de julio de 2002

1.5. Normativa Forestal Autonómica

1.6. Normativa Forestal de Andalucía

1.7. Normativa Forestal de Extremadura

2. Normativa medioambiental

2.1. Normativa internacional

2.2. Normativa nacional

3. Normativa sobre prevención de riesgos laborales

4. Legislación específica sobre el descorche

4.1. Decreto de equiparación de turnos de saca en

Extremadura

4.2. Ley de la Dehesa de Extremadura

4.3. Borrador del Decreto de aprovechamientos

forestales en Extremadura

4.4. Código Internacional de Prácticas Suberícolas

4.5. Manual de buenas prácticas ambientales:

Extracción y transformación del corcho

Actividades

Bibliografía

Glosario de terminos

Solucionario

Evaluación final

Solución evaluación

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso