Libros > Ciencias Humanas > Medicina > . Medicina General > Manual para Tutores de MIR
Portada de Manual para Tutores de Mir

Manual para Tutores de Mir

Autor:Cabero i Roura, Luis;
Categoría:. Medicina General
ISBN: 9788498350869
Editorial Médica Panamericana S.A. nos ofrece Manual para Tutores de Mir en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de 00 del 2007. Amplia tus conocimientos con este libro de ciencias humanas, perfectamente adaptado para todos los lectores por su cuidado contenido. Este libro cuenta con un total de 360 páginas , unas dimensiones de 24x17 cm (1ª ed., 2ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Manual para Tutores de Mir

En cierta forma, una de las causas de tal indefinición radica en la falta clara de ubicación en organigrama no sólo docente, sino incluso asistencial. Hay una dependencia directa del jefe de servicio en cuanto responsable de la asistencia y otra de la Comisión de Docencia respecto a su función docente.

Diversas encuestas realizadas para conocer el sentido y la representación que tiene el tutor para el residente dentro de las Unidades de Docencia señalan que el elemento esencial en su relación profesional es la confianza en el trabajo que lleva a cabo el tutor. Su significado alcanza diferentes aspectos de la relación entre ambos referidos a la responsabilidad que el tutor ofrece al residente y a la confianza que deposita en él para que pueda tomar decisiones con autonomía y libertad de forma progresiva. Es evidente la necesidad de sentir su presencia y su disposición y actitud de apoyo. Los residentes consideran a sus tutores modelos profesionales de aprendizaje y valoran su experiencia como un gran recurso para la resolución de problemas. Entre las cualidades de los responsables de formación, la mejor valorada de todos los grupos de discusión es la disposición y voluntad del tutor para trabajar, por delante de sus cualidades clínicas y de investigación: es el estilo que el residente debe adquirir y que facilita una mejor organización y el manejo de la consulta, además de garantizar la formación continuada.

Este libro analiza todos estos aspectos y constituye un texto útil para formar a los tutores, elementos fundamentales del proceso formativo.0Introducción y Objetivos del Manual

1. Visión histórica de la formación de especialistas en España. Programa MIR

2. Los modelos de formación del especialista en Europa.

3. ¿Cuál es el modelo de especialista que debemos formar?. La demanda social frente a la oferta profesional

4. Estructura asistencial y estructura docente. El marco legal. Composición y funciones de la Comisión de docencia. Centros acreditados para la formación de Residentes. Acreditación y reacreditación.

5. El Buscador De Manantiales

6. Diseño del programa de formación individual. Del programa oficial de la especialidad al desarrollo curricular del residente

7. Formación en áreas interdisciplinares.

8. Métodos de enseñanza y aprendizaje en el Residente

9. Importancia del libro del residente (log-book) en el ejercicio del tutor

10. El impacto de la formación de especialistas sobre la estructura hospitalaria y de atención primaria. El paciente y el especialista en formación.

11. Dinámica de grupos. Los residentes dentro del hospital. Gestión de las emociones y de los conflictos. Casos especiales: Cambios de especialidad, maternidad, evaluación negativa.

12. El Tutor en atención primaria

13. Evaluación de la competencia clínica y profesional

14. La investigación biomédica durante la residencia. El Tutor y la investigación

15. El Jefe de Estudios

16. El tutor en las especialidades quirúrgicas. Los simuladores en la formación del residente.

17. El tutor del superespecialista o de las áreas de capacitación específica

18. Interrelación con otros niveles formativos. La interrelación entre tutores

19. El Desarrollo Docente Continuado (DDC) del Tutor de formación médica especializada: modelo pentagonal

20. El residente-tutor. La visión del residente

21. Control de calidad aplicado a la docencia.

22. Ética y Formación

23. La simulación como herramienta en la Enseñanza Médica de los Residentes

24. El futuro de la formación médica especializada. La Troncalidad.

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso