Libros > Ciencias Humanas > Medicina > Gastroenterología > Manual clínico de gastroenterología y hepatología
Portada de Manual Clínico de Gastroenterología y Hepatología

Manual Clínico de Gastroenterología y Hepatología

Autor:Nicholas J. Talley;
Categoría:Gastroenterología
ISBN: 9788480864473
Elsevier España, S.L.U. nos ofrece Manual Clínico de Gastroenterología y Hepatología en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de 00 del 2009. Amplia tus conocimientos con este libro de ciencias humanas, perfectamente adaptado para todos los lectores por su cuidado contenido. Este libro cuenta con un total de 588 páginas , unas dimensiones de 19x13 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Manual Clínico de Gastroenterología y Hepatología

La obra se presenta como una obra de bolsillo multiautor que proporciona conceptos esenciales en gastroenterología y hepatología en un formato fácil y accesible y que se centra principalmente en los trastornos digestivos más comunes que se pueden presentar tanto en el contexto hospitalario como extrahospitalario. Precisamente es este enfoque el que le hace un libro diferente a los clinical handbooks en otras especialidades. Así se encuentran capítulos dedicados específicamente a signos y síntomas comunes que conducen al paciente hasta la consulta (boca seca, dolor anal, obesidad...). Este volumen proporciona la información más actualizada, precisa y basada en la evidencia de todos los ítems tratados en esta disciplina. Constituye el libro que da la respuesta adecuada, guía acerca de la terapia a seguir más aconsejable y de la forma más segura posible y orienta al lector que desea una información más detallada. Cada uno de los capítulos contiene un resumen de los puntos clave e incorpora un elevado número de algoritmos. Incluye ítems a menudo obviados por otros libros de la especialidad como la preparación de un paciente para endoscopia, la anestesia utilizada en estos procesos, la cirugía de la obesidad, alergias alimentarias familiares.
  • Esta obra multiautor en práctico formato de bolsillo proporciona conceptos esenciales en gastroenterología y hepatología y se centra principalmente en los trastornos digestivos más comunes que se pueden presentar tanto en el contexto hospitalario como extrahospitalario.
  • Precisamente es este enfoque el que le hace un libro diferente a los clinical handbooks en otras especialidades. Así se encuentran capítulos dedicados específicamente a signos y síntomas comunes que conducen al paciente hasta la consulta (boca seca, dolor anal, obesidad...).
  • Este libro le proporcionará la respuesta adecuada, su guía acerca de la terapia a seguir más aconsejable y de la forma más segura posible.
0Gastroenterología.
1. Dolor bucal.
2. Disfagia y odinofagia.
3. Pirosis, regurgitación y esófago de Barrett.
4. Dispepsia y dispepsia funcional.
5. Nauseas y vómitos.
6. Neoplasias del esófago, estómago, intestino delgado, vesícula biliar y vías biliares.
7. Dolor abdomen agudo.
8. Hematemesis y melenas.
9. Síndrome del intestino irritable.
10. Alergia e intolerancia alimentaria.
11.Malabsorción y enfermedad celiaca.
12. Pancreatitis crónica.
13. Cáncer de páncreas y lesiones quísticas pancreáticas.
14. Estreñimiento problemático.
15. Diarrea aguda.
16. Enfermedad inflamatoria intestinal.
17. Cáncer colorrectal.
18. Cribado del cáncer colorrectal.
19. Incontinencia fecal.
20. Rectorragias y herorroides.
21. Dolor anal.
22. VIH/SIDA: manifestaciones gastrointestinales y hepáticas.
23. Hemorragia digestiva oculta y anemia ferropénica.
24. Pérdida de peso.
25. Trastornos del comportamiento alimentario: anorexia nerviosa.
26. Aspectos prácticos en nutrición y suplementación en las enfermedades digestivas.
27. Cirugía de la obesidad.
28. Preparación de los pacientes para los procedimientos endoscópicos.
29. Anestesia para los procedimientos endoscópicos. Hepatología.
30. Evaluación de las anomalías de las pruebas de función hepática.
31. Ascitis.
32. Colestasis e ictericia.
33. Biopsia hepática.
34. Hepatitis aguda.
35. El paciente con hepatitis C.
36. El paciente con hepatitis B.
37. Sospecha de sobrecarga de hierro o ferritina sérica elevada.
38. Hepatitis crónica no vírica.
39.Alteraciones de las pruebas de función hepática y obesidad.
40. Hepatopatía alcohólica.
41. Hepatotoxicidad por fármacos.
42. Antecedentes familiares de hepatopatía.
43. Granulomatosis hepática.
44. Tumores y masas hepáticos.
45. Nutrición en el paciente con hepatótapa.
46. Hepatopatía descompensada.
47. Insuficiencia hepática aguda.
48. Embarazo y hepatopatía.
49 Complicaciones médicas tras el trasplante hepático.
Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso