Libros > Libros de texto > Manual Calidad en los servicios públicos. Formación para el empleo
Portada de Manual Calidad en los Servicios Públicos. Formación para el Empleo

Manual Calidad en los Servicios Públicos. Formación para el Empleo

Autor:Interconsulting Bureau;
Categoría:Libros de Texto
ISBN: 9788468126456
Editorial CEP, S.L. nos ofrece Manual Calidad en los Servicios Públicos. Formación para el Empleo en español, disponible en nuestra tienda desde el 10 de Enero del 2012. Prepárate para tu futuro con este libro de texo perfectamente adaptado para tu aprendizaje por su cuidado temario. Este libro cuenta con un total de 208 páginas , unas dimensiones de 30x21 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Manual Calidad en los Servicios Públicos. Formación para el Empleo

La profunda experiencia de profesionales dedicados a la enseñanza ha hecho posible la elaboración de este manual. Se caracterizan por su hondo conocimiento sobre las necesidades del alumnado, por el uso de una innovadora metodología de aprendizaje así como por aplicar diferentes técnicas de motivación garantizando de este modo el éxito de la formación que imparten. El propósito de este manual es el de ser una guía útil para el aprendizaje, siendo eminentemente práctica y didáctica. La estructura del manual en módulos, temas y epígrafes facilita la comprensión de los contenidos, que pueden estar apoyados por ilustraciones, esquemas, resúmenes, bibliografía, glosario, Además, también puede incluir diferentes tests, cuestionarios de evaluación, actividades o casos prácticos con el objeto de que el alumno asimile los conceptos teórico-prácticos del curso. Para lograr la calidad educativa se ha precisado del asesoramiento de pedagogos, profesionales de la enseñanza y expertos conocedores en cada una de las disciplinas, con el objeto de que el resultado final sea óptimo y el más apropiado a las necesidades educativas. Desde la humildad del formador, queremos aportar a este apasionante mundo en el que vivimos, caracterizado por profundos cambios tecnológicos, de mentalidad y de actitud ante los acontecimientos, herramientas que faciliten la adaptación a un futuro condicionado por el cambio continuo. Por último, agradecer la colaboración de todos los compañeros en este proyecto, sin la cual éste no habría sido una realidad.;0MÓDULO 1: Métodos de valoración de la calidad TEMA 1. Problemas de la contaminación de las aguas Introducción Fuentes de las principales clases de contaminantes Principales clases de contaminantes del agua Lo que hemos aprendido Test TEMA 2. Calidad de las aguas Calidad del agua de ríos Tipos de contaminación más comunes en ríos Calidad del agua de lagos Tipos de contaminación más comunes en lagos Redes de vigilancia de la calidad de aguas superficiales Calidad del agua de estuarios Tipos de contaminación más comunes en estuarios Calidad del agua de los océanos Tipos de contaminación más comunes en mares Niveles de calidad de aguas y sedimentos acuáticos del litoral andaluz en el año 2005 Calidad del agua subterránea Problemas en el uso de las aguas subterráneas Lo que hemos aprendido Test MÓDULO 2: Caracterización del agua para sus diferentes usos TEMA 3. Agua Potable Situación del agua potable en el mundo Normas para el agua potable Base científica Características del agua potable. El RD 140/2003 Lo que hemos aprendido Test TEMA 4. Aguas minerales naturales Normativa europea Características de las aguas minerales naturales Normativa nacional. El RD 1744/2003 Lo que hemos aprendido Test TEMA 5. Aguas subterráneas Normativa europea Listas de familias y grupos de sustancias Lo que hemos aprendido Test TEMA 6. Calidad del agua para otros usos Introducción Consumo humano y abastecimiento.(Directiva 75/440/CEE) Agua para Baño y usos recreativos.(76/160/CEE) Vida piscícola Calidad del Agua para usos agrícolas Agua para usos industriales Clasificación de la calidad independientemente de su uso Lo que hemos aprendido Test MÓDULO 3: Captación de aguas y abastecimiento TEMA 7. Captación de aguas Introducción Captación del agua de lluvia Captación del agua de un río Captación del agua en un embalse Captación del agua en lagos Captación de aguas subterráneas Lo que hemos aprendido Test TEMA 8. Abastecimiento Conducciones Bombas Lo que hemos aprendido Test TEMA 9. Depósitos de agua Introducción Funciones Parámetros que definen la construcción de un depósito de agua Características a tener en cuenta para la construcción del depósito Aspectos constructivos de los depósitos de agua Higiene y mantenimiento de un depósito Torres de agua Lo que hemos aprendido Test TEMA 10. Redes de distribución Objetivos Tipos de sistemas por la forma de funcionamiento Mantenimiento de un servicio de aguas Lo que hemos aprendido Test MÓDULO 4: Criterios de valoración de alternativas en la captación TEMA 11. Gestión del agua Introducción Presas y embalses Transferencia entre cuencas hidrográficas Desalinización y otras formas de suministrar agua a zonas secas Reducción del gasto innecesario Tratamiento del Agua Residual Urbana (ARU) para su reutilización Depuración de aguas en España Lo que hemos aprendido Test TEMA 12. Situación hidrológica en Andalucía Introducción Gestión e infraestructuras del agua en Andalucía Evolución de la situación hidrológica durante el año 2005 Actuaciones para la gestión de la sequía Decreto por el que se regulan medidas excepcionales ante la situación de sequía en diversos municipios de la provincia de Málaga Lo que hemos aprendido Test Glosario Bibliografía
Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso