Libros > Tiempo Libre > Cine y Televisión > Luces y rejas: estereotipos andaluces en el cine costumbrista español (1896-1939)
Portada de Luces y Rejas: Estereotipos Andaluces en el Cine Costumbrista Español (1896-1939)

Luces y Rejas: Estereotipos Andaluces en el Cine Costumbrista Español (1896-1939)

Autor:Claver Esteban, José María;
Categoría:Cine y Televisión
ISBN: 9788493992644
Fundación Centro de Estudios Andaluces nos ofrece Luces y Rejas: Estereotipos Andaluces en el Cine Costumbrista Español (1896-1939) en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de Octubre del 2012. Amplia tus conocimientos con este libro de tiempo libre, perfectamente adaptado para todos los lectores por su cuidado contenido. Este libro cuenta con un total de 581 páginas , unas dimensiones de 23x17 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Otros clientes que compraron Luces y rejas: estereotipos andaluces en el cine costumbrista español (1896-1939) también compraron:

Argumento de Luces y Rejas: Estereotipos Andaluces en el Cine Costumbrista Español (1896-1939)

El libro `Luces y rejas. Estereotipos andaluces en el cine costumbrista español (1896-1939)’, editado por el Centro de Estudios Andaluces, parte del trabajo de investigación del profesor de la Universidad de Sevilla, José María Claver Esteban. A través de las más de cuatro décadas que examina el autor en el libro se constata la pervivencia de un tipo de cine que se repite con prodigalidad, proporcionando una “marca de fábrica“ característica y propia a la cinematografía española. Un cine que hunde sus raíces en un costumbrismo de carácter folclórico, que potenciará especialmente a Andalucía en la configuración de lo español, y que acabará actuando, además, desde un determinado momento histórico, como vehículo de legitimación de un discurso nacionalista español dominante.

En la creación de este costumbrismo cinematográfico andaluz se dieron cita muchos materiales procedentes de la literatura y de las artes escénicas que, desde la segunda mitad del siglo XVIII, acabaron eclosionando durante la época del costumbrismo romántico. La primera parte del libro ofrece un documentado análisis de los orígenes, evolución y transmisión al cine de dichos géneros, así como la transmisión de estereotipos y personajes románticos ligados con Andalucía como el torero, la gitana, el contrabandista, el bandolero, la maja o la cigarrera, entre otros.

La segunda parte ofrece un recorrido cronológico y una descripción individualizada de las películas de cine costumbrista andaluz, analizando sus centros de producción (Barcelona, Valencia o Madrid), las producciones extranjeras, la transición del cine mudo al sonoro y las características de este género durante la II República.0

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso