Libros > Ciencias Humanas > Historia > Los libros de rentas municipales de la ciudad de Granada en el siglo XVI
Portada de Los Libros de Rentas Municipales de la Ciudad de Granada en el Siglo Xvi

Los Libros de Rentas Municipales de la Ciudad de Granada en el Siglo Xvi

Autores:Moreno Trujillo, María Amparo; Obra Sierra, Juan María de la; Osorio Pérez, María José;
Categoría:Historia
ISBN: 9788433858214
Editorial Universidad de Granada nos ofrece Los Libros de Rentas Municipales de la Ciudad de Granada en el Siglo Xvi en español, disponible en nuestra tienda desde el 23 de Diciembre del 2015. Amplia tus conocimientos con este libro de ciencias humanas, perfectamente adaptado para todos los lectores por su cuidado contenido. Este libro cuenta con un total de 288 páginas , unas dimensiones de 24x17 cm (1).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Otros clientes que compraron Los libros de rentas municipales de la ciudad de Granada en el siglo XVI también compraron:

Argumento de Los Libros de Rentas Municipales de la Ciudad de Granada en el Siglo Xvi

El análisis de la hacienda real y concejil granadina, a partir de la conquista de la ciudad, ha sido objeto de diversos estudios de carácter histórico que han puesto de manifiesto sus particularidades y diferencias tanto con el resto de concejos del recién conquistado reino de Granada como, en general, con el modelo hacendístico concejil que estaba ya impuesto en el resto del reino castellano. Sin embargo es, cuanto menos, paradójico que a día de hoy no se hayan editado de forma completa y adecuada, ninguno de los documentos que tanto la administración real como la municipal fueron confeccionando para el mejor gobierno y administración de dichas haciendas.
El trabajo aquí presentado se ha centrado en la edición y estudio, tanto desde el punto de vista paleográfico como diplomático, de cuatro de los instrumentos que el cabildo granadino utilizó en la primera mitad del siglo XVI para el control de sus bienes. Los dos primeros son libros registros conservados en el Archivo Histórico Municipal de Granada que contienen la relación ordenada, realizada en 1506 y 1537 respectivamente, de los bienes propios de la ciudad, su lugar de radicación, detalles sobre lo que rentaban y la procedencia de dichas rentas. En concreto se refieren a la llamada renta de los Castillos Fronteros, fundamentalmente, aunque en el primero de ellos también se incluye la renta de la Madraza, la de los Aljibes, Caminos, Puentes, Alcantarilla, Madres y Pozos, todas ellas de origen nazarí, y que pasaron a formar parte del patrimonio de la ciudad por cesión de la corona castellana. El tercero de los documentos editados es una copia del cuaderno de cuentas de la renta de la Hagüela de 1505, procedente del Archivo General de Simancas, renta que pertenecía a la hacienda real y de la que los Reyes Católicos habían cedido una cuarta parte para los propios de la ciudad. Terminamos con el estudio de un códice diplomático conservado en el Archivo Histórico de Protocolos de Granada, que contiene los expedientes relativos al censuamiento de parte de estos bienes inmuebles pertenecientes a la ciudad entre 1513 y 1527.
0
Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso