Libros > Derecho > Derecho Administrativo > Varios > La tentativa inidónea y el Código Penal de 1995
Portada de La Tentativa Inidónea y el Código Penal de 1995

La Tentativa Inidónea y el Código Penal de 1995

Autor:José Muñoz Lorente;
Categoría:Varios
ISBN: 9788484426868
Editorial Tirant Lo Blanch nos ofrece La Tentativa Inidónea y el Código Penal de 1995 en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de Diciembre del 2002. Este libro cuenta con un total de 243 páginas , unas dimensiones de 21x13 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de La Tentativa Inidónea y el Código Penal de 1995

II. CUESTIONES TERMINOLÓGICAS EN TORNO AL CONCEPTO DE TENTATIVA INIDÓNEA
1. Preliminares
2. Denominación subjetivista. Determinación de la idoneidad o inidoneidad a través del
análisis ex ante de la acción. Problemas de delimitación respecto de la tentativa irreal
3. Denominación objetivista. Determinación de la idoneidad o inidoneidad a través del análisis ex post
de la acción. El juicio ex ante y la cuestión de los especiales conocimientos del autor
4. Conclusión. Determinación del concepto de tentativa inidónea. Breve referencia a la distinción
entre tentativas absoluta y relativamente inidóneas; rechazo de tal distinción

III. ¿ES PUNIBLE LA TENTATIVA INIDÓNEA EN EL NUEVO CÓDIGO PENAL?
1. Cuestiones preliminares
2. Respuestas en el ámbito doctrinal
3. Respuestas en el ámbito jurisprudencial
4. Razones de las discrepancias
4.1. Supresión de la referencia expresa a la tentativa inidónea en el Código Penal de
1995
4.2. La introducción del término «objetivamente» en la definición de la tentativa del
artículo 16.1 del Código Penal de 1995
4.3. La referencia del artículo 62 del Código Penal de 1995 al «peligro inherente al
intento»
5. Los debates parlamentarios. Las contradicciones del legislador de 1995. Propuestas de
lege ferenda

IV. EL FUNDAMENTO DE LA SANCIÓN DE LA TENTATIVA INIDÓNEA EN EL CODIGO PENAL DE 1995
1. Justificación metodológica
2. El heterogéneo y habitual panorama de fundamentaciones
2.1. Tesis unitarias
A. La fudamentación objetiva
B. La fundamentación subjetiva
C. Las fundamentaciones unitarias mixtas o subjetivo-objetivas
a) La teoría de la impresión o alarma social
b) La moderna teoría del peligro
2.2. Las fundamentaciones dualistas: el distinto fundamento de punición de la tentativa
idónea e inidónea
3. Crítica y rechazo de las fundamentaciones habituales
3.1. Crítica y rechazo de las tesis unitarias
A. Crítica y rechazo de la fundamentación objetiva
B. Crítica y rechazo de la fundamentación subjetiva
C. Crítica y rechazo de las fundamentaciones unitarias mixtas o subjetivo-objetivas
a) Crítica y rechazo de la teoría de la impresión o alarma social
b) Crítica y rechazo de la moderna teoría del peligro
3.2. Crítica y rechazo de las fundamentaciones dualistas
4. La fundamentación de la tentativa en relación con el concepto legal de injusto. La
tentativa inidónea como injusto primigenio y básico
4.1. Tentativa inidónea, desvalor de resultado y concepción imperativa de las normas
penales
4.2. Tentativa inidónea y constitución del injusto básico a través del desvalor de
acción
4.3. El aumento del injusto básico. Operatividad del desvalor de resultado en el ámbito
de la antijuridicidad y vinculación con el desvalor de acción a través de la imputación objetiva

V. CONSIDERACIONES FINALES

VI. BIBLIOGRAFÍA

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso