Libros > Ciencias Humanas > Antropología > LA PARTE NEGADA DE LA CULTURA
Portada de La Parte Negada de la Cultura

La Parte Negada de la Cultura

Autor:Menéndez Espina, Eduardo Luis;
Categoría:Antropología
ISBN: 9788472901865
Edicions Bellaterra nos ofrece La Parte Negada de la Cultura en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de 00 del 2002. Amplia tus conocimientos con este libro de ciencias humanas, perfectamente adaptado para todos los lectores por su cuidado contenido. Este libro cuenta con un total de 424 páginas , unas dimensiones de 22x14 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de La Parte Negada de la Cultura

En este libro analizo una serie de problemáticas que me han preocupado asiduamente y que reaparecen de una u otra manera en la mayoría de mis trabajos, ya que a lo largo de los últimos veinte años las mismas se me imponen más allá de la especificidad del problema analizado. El relativismo cultural y gnoseológico, el punto de vista del actor, los olvidos y negaciones en la producción de saberes, las relaciones entre representaciones y prácticas tanto a nivel de saber popular como de saber académico, así como el uso social e ideológico de dichos saberes observado especialmente a través del racismo cotidiano y del racismo científico, han persistido como problemas no sólo de tipo teórico, sino sobre todo práctico-ideológico, dado que, para mí, la pregunta decisiva sigue siendo ¿para qué el saber? He descrito y analizado tales problemáticas a través de diferentes procesos en los cuales emerge la relación entre lo cultural, lo social y lo biológico en términos de exclusión, negación, integración o deslizamientos, y donde los racismos o los etnicismos radicales aparecen como una posibilidad constante no sólo de los análisis académi cos, sino también de las prácticas sociales. Y a través de éstos y otros problemas recurrentemente descubro determinados espacios de la cultura que han sido negados explícita y, sobre todo, implícitamente por los encargados de describir, analizar e interpretar la C(c)ultura. Desde esta última perspectiva este texto es también un intento de lucha contra el olvido, contra los procesos que tienden constantemente a que tanto los conceptos y las teorías como las prácticas de vida se orienten hacia una permanente actualización del presente, que tiende a negar nuestra propia constitutividad como sujetos y como cultura.0
Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso