Libros > Ciencias Humanas > Idiomas > Español > La interjección: semántica y pragmática (V cuadrado)
Portada de La Interjección: Semántica y Pragmática (v Cuadrado)

La Interjección: Semántica y Pragmática (v Cuadrado)

Autor:María Jesús López Bobo;
Categoría:Español
ISBN: 9788476355497
Arco Libros - La Muralla, S.L. nos ofrece La Interjección: Semántica y Pragmática (v Cuadrado) en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de 00 del 2003. Amplia tus conocimientos con este libro de ciencias humanas, perfectamente adaptado para todos los lectores por su cuidado contenido. Este libro cuenta con un total de 96 páginas , unas dimensiones de 22x16 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de La Interjección: Semántica y Pragmática (v Cuadrado)

Este libro persigue dos objetivos fundamentales: de un lado, fijar las peculiaridades semánticas de la interjección; de otro, aclarar su papel pragmático. Las herramientas de la gramática resultan insuficientes para cerrar el círculo teórico que rodea a la interjección y la semántica no es la disciplina adecuada para definir el signo interjectivo; de ahí que su caracterización deba ser abordada necesariamente desde la pragmática. Como disciplina científica centrada en los mecanismos de interpretación de los enunciados, la pragmática se revela como la puerta de acceso para identificar y situar el signo interjectivo. El trabajo se estructura en dos grandes apartados. El primero trata de aproximar al lector al contenido de la interjección desde los presupuestos de la Semántica. Tras unas consideraciones previas acerca de su naturaleza como entidad sígnica —como símbolo, índice o icono—, se realiza un estudio detallado de su contenido. Partiendo de algunos rasgos caracterizadores de esta unidad —una fuerte indeterminación semántica, gran permeabilidad a la situación comunicativa y capacidad para comunicar mensajes de gran complejidad—, se sostiene que la modalidad es uno de los posibles contenidos codificados por la interjección. En la segunda parte, examinamos detenidamente el comportamiento pragmático de la interjección. La incapacidad del código para dar cuenta de su significado y el carácter instruccional de la interjección en el proceso interpretativo son el marco utilizado para exponer el tratamiento que esta unidad ha recibido por parte de las diferentes escuelas pragmáticas y, fundamentalmente, desde la TR. En el último apartado realizamos una caracterización de esta categoría lingüística desde los postulados relevantistas. Tras una presentación de la interjección como unidad procedimental, nuestra descripción se centra en analizar su funcionamiento como restrictor contextual, y, más concretamente, como restrictor de explicaturas de alto nivel; finalmente, se realiza un breve esbozo del funcionamiento pragmático de las interjecciones en sus diferentes “usos” y unas breves consideraciones acerca de su funcionamiento como marcadores discursivos.0
Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso