Libros > Novedades > LA AUTORIDAD DEL DERECHO. UN DIÁLOGO CON JOHN M. FINNIS.
Portada de La Autoridad del Derecho. Un Diálogo con John M. Finnis.

La Autoridad del Derecho. Un Diálogo con John M. Finnis.

Autor:Carolina Pereira Sáez;
Categoría:Otros
ISBN: 9788498364057
Editorial Comares nos ofrece La Autoridad del Derecho. Un Diálogo con John M. Finnis. en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de Septiembre del 2008. Disfruta del placer de la lectura con esta novedad, y culturizate al mismo tiempo que te diviertes. Este libro cuenta con un total de 248 páginas , unas dimensiones de 24x17 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de La Autoridad del Derecho. Un Diálogo con John M. Finnis.

CAPÍTULO PRIMERO
LA COMPRENSIÓN DEL DERECHO COMO RAZÓN PARA LA ACCIÓN
Y DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO COMO FILOSOFÍA PRÁCTICA

I. UNA TEORÍA DE LA LEY NATURAL .
II. LA TEORÍA DE LA LEY NATURAL COMO FILOSOFÍA PRÁCTICA .
III. EL MÉTODO EN EL PENSAMIENTO DE FINNIS .
IV. PRESUPUESTOS ONTOLÓGICOS DE LA FILOSOFÍA PRÁCTICA DE FINNIS .
1. La existencia de cuatro órdenes de conocimiento .
2. La existencia de la libre elección .
3. La intención como criterio de identificación o especificación de las acciones .
V. RECAPITULACIÓN .

CAPÍTULO SEGUNDO
EL FUNDAMENTO MORAL DE LA AUTORIDAD DEL DERECHO

I. LA FILOSOFÍA MORAL DE FINNIS .
II. LOS PRIMEROS PRINCIPIOS DE LA RAZÓN PRÁCTICA .
III. EL CONOCIMIENTO PRÁCTICO .
1. La verdad práctica .
2. El conocimiento de la ley natural .
3. El argumento de la incoherencia pragmática .
IV. LOS BIENES BÁSICOS .
V. LOS BIENES BÁSICOS EN CUANTO PRIMEROS PRINCIPIOS DEL RAZONAMIENTO PRÁCTICO .
VI. LOS PRINCIPIOS Y LAS NORMAS MORALES .
1. El primer principio moral .
2. Las exigencias de la prudencia .
3. Los absolutos morales .
VII. CRÍTICA DE FINNIS AL ESCEPTICISMO Y AL PROPORCIONALISMO MORALES .
VIII. LA APORTACIÓN DE FINNIS A LA FILOSOFÍA MORAL .

CAPÍTULO TERCERO
LA NECESIDAD DEL DERECHO PARA EL BIEN COMÚN

I. UNA COMPRENSIÓN POLÍTICA DEL DERECHO .
II. RASGO ESENCIALES Y PROPÓSITO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE FINNIS .
III. LA NECESIDAD DEL DERECHO PARA EL BIEN COMÚN .
1. La comunidad política y su bien común .
2. La justicia entendida como prudencia .
3. Los derechos subjetivos .
4. La autoridad como necesidad de gobierno .
5. La obligación de obediencia .
IV. ¿TIENE AUTORIDAD EL DERECHO? .

CAPÍTULO CUARTO
EL DERECHO PROPIAMENTE DICHO Y EL FUNDAMENTO DE SU AUTORIDAD

I. LOS PRESUPUESTOS DE LA FILOSOFÍA JURÍDICA DE FINNIS .
II. EL DERECHO PROPIAMENTE DICHO .
1. El derecho como sistema .
2. La infra-determinación de la ley natural .
III. EL DERECHO COMO INSTRUMENTO DE COORDINACIÓN .
1. La necesidad de coordinación .
2. Las razones de la obligatoriedad del derecho .
IV. EL FUNDAMENTO DE LA OBLIGACIÓN DE OBEDECER EL DERECHO .
1. El carácter sistemático del derecho y su invariable obligatoriedad .
2. La invariabilidad de los deberes jurídicos singulares .
V. LAS CLASES DE OBLIGACIÓN DE OBEDECER EL DERECHO .
1. En particular, la obligación jurídica de obedecer el derecho .
2. La obligación de obedecer la ley injusta .
VI. LA COMPRENSIÓN GLOBAL DEL DERECHO Y SU OBLIGATORIEDAD .

BIBLIOGRAFÍA .

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso