Libros > Ciencias Humanas > Ius publicum. Organicismo inmunitario versus pureza metodológica
Portada de Ius Publicum. Organicismo Inmunitario Versus Pureza Metodológica

Ius Publicum. Organicismo Inmunitario Versus Pureza Metodológica

Autor:García López, Daniel J.;
Categoría:Ciencias Humanas
ISBN: 9788415487470
Editorial Universidad de Almería nos ofrece Ius Publicum. Organicismo Inmunitario Versus Pureza Metodológica en español, disponible en nuestra tienda desde el 19 de Marzo del 2013. Amplia tus conocimientos con este libro de ciencias humanas, perfectamente adaptado para todos los lectores por su cuidado contenido. Este libro cuenta con un total de 407 páginas (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Otros clientes que compraron Ius publicum. Organicismo inmunitario versus pureza metodológica también compraron:

Argumento de Ius Publicum. Organicismo Inmunitario Versus Pureza Metodológica

La investigación se centra en el desarrollo de la metáfora orgánica en la ciencia del derecho público. La tesis principal defendida ha consistido en mostrar cómo el organicismo ha sobrevivido en la Modernidad escondiéndose bajo los márgenes de la pureza metodológica. Detrás de una pretendida cientificidad del derecho hallamos un espacio ideológico en el que se desenvuelve la renovada metáfora del organismo.
La Modernidad marca un punto de inflexión en el desarrollo de la vieja metáfora orgánica. El medio ambiente moderno (Estado, capitalismo, sujeto, contractualismo, individualismo, etc.) presagiaba el fin del organicismo, tal como se conocía desde Platón. Sin embargo, hemos podido comprobar la forma de su adaptación: la metáfora ha conseguido transformarse en una teoría acogiendo en su seno al paradigma inmunitario. Ya no se trata de construir un todo-orgánico, sino de conservarlo de posibles peligros. El nuevo organicismo se ha manifestado en las ciencias naturales, en la sociología, en la filosofía, en la política y en el derecho.
Precisamente el discurso jurídico ha sido nuestro ámbito de análisis. Partiendo de las bases establecidas en el pensamiento de Savigny, se ha circulado por las obras de los autores que marcaron el desarrollo de la ciencia del derecho público: Gerber, Jellinek y Kelsen. Se ha tratado de huir de aquellos autores que desarrollaron un pensamiento explícitamente organicista (como Bluntschli o Gierke) para localizar al organicismo en aquellos márgenes en los que se ha ocultado, coincidiendo con la pretensión acuciante de una pureza metodológica0

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso