Libros > Innovación y desarrollo en español como lengua extranjera (Ebook)
Portada de Innovación y Desarrollo en Español como Lengua Extranjera (ebook)

Innovación y Desarrollo en Español como Lengua Extranjera (ebook)

Autor:,;
Categoría:
ISBN: EB9788490126790
Ediciones Universidad de Salamanca nos ofrece Innovación y Desarrollo en Español como Lengua Extranjera (ebook) en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de Junio del 2016.
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Innovación y Desarrollo en Español como Lengua Extranjera (ebook)

El volumen presenta una temática en que la Universidad de Salamanca es pionera y referente internacional: la enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE). Es el resultado de la investigación aplicada a la enseñanza de nuestra lengua. La constante presencia de alumnos extranjeros en Salamanca ha permitido que nuestros especialistas en la materia fueran conformando la metodología “Universidad de Salamanca” que se renueva continuamente con las aportaciones de los nuevos investigadores, con el fin de aprovechar las nuevas tecnologías en el aprendizaje de lenguas: MOOC, herramientas colaborativas, aplicaciones para dispositivos móviles, recursos audiovisuales, plataformas virtuales..., contemplan la presencia, cada vez más importante, de la adquisición de la competencia intercultural en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras.

NOEMÍ DOMÍNGUEZ GARCÍA. Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, de cuyo Departamento de Lengua española es Profesora Titular, su docencia e investigación se centran en los campos del Análisis del Discurso y de la Enseñanza de ELE, con publicaciones como el libro Conectores discursivos en textos argumentativos breves o varias entradas en el Diccionario de partículas discursivas (www.dpde.es). En el ámbito de ELE destaca su coautoría en los cuatro volúmenes de Español para todos y en ¡Ahora sí!, así como la codirección del MOOC “Español Salamanca A2”. Ha sido profesora visitante en Middlebury College (EEUU), Univali (Brasil) y UADE (Argentina). Dirige el Máster Universitario en Lengua y Cultura Hispánicas, título conjunto internacional que se imparte en la Universidad de El Cairo y cuenta con la colaboración, entre otras, de las universidades de Bolonia y Coimbra. CARMEN FERNÁNDEZ JUNCAL. Doctora en Filología Hispánica y profesora titular del área de Lingüística General del Departamento de Lengua española de la Universidad de Salamanca. Su actividad investigadora está orientada, por una parte, hacia la variación del español y, por otra, hacia su aplicación en el ámbito de la enseñanza del español como lengua extranjera, aspectos que ha desarrollado a través de quince proyectos nacionales e internacionales. Fruto de su investigación son varias monografías y artículos, entre ellos, Variación y prestigio: estudio sociolingüístico en el oriente de Cantabria (1998), Variación léxica y variación social en el Valle de Aras (2001), Corpus de Habla Culta de Salamanca (CHCS) (2005) o Léxico disponible de Burgos (2008), así como manuales colectivos destinados a la enseñanza del español. JUAN LUIS GARCÍA ALONSO. Es Doctor en Filología Clásica y Profesor Titular de Griego en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca. Sus principales líneas de investigación se centran en Geografía y geógrafos griegos, Toponimia griega y Paleohispanística. Es autor de una docena de artículos en revistas de Lingüística y ha participado en 14 obras colectivas sobre Corpus Lingüísticos de la Antigüedad Clásica e Indoeuropeo. Es Investigador Principal en diferentes Proyectos españoles e internacionales, acerca de Grafemática, Fonología y Análisis Textual de Lenguas; Banco de datos lingüísticos paleohispánicos; y Fuentes para el estudio de la Escuela en la Antigüedad.0INNOVAR EN ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. NOEMÍ DOMÍNGUEZ GARCÍA, CARMEN FERNÁNDEZ JUNCAL Y JUAN LUIS GARCÍA ALONSO LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE EIE EN UN EXAMEN PROGRESIVO. GLORIA GARCÍA CATALÁN HACIA UNA PRESENTACIÓN FUNCIONAL DE LAS CONDICIONALES CON SI: MÁS ALLÁ DE LA IDEA DE CONDICIÓN. LORENA DOMÍNGUEZ GARCÍA DE LA GRAMÁTICA TEÓRICA A LA GRAMÁTICA APLICADA: EL CASO DE LAS CONSTRUCCIONES COMPARATIVAS. ÁLVARO RECIO DIEGO DISPONIBILIDAD LÉXICA Y ENSEÑANZA DE VOCABULARIO. CARMELA TOMÉ CORNEJO ESTUDIO DE DISPONIBILIDAD LÉXICA EN 60 APRENDICES PORTUGUESES DE ESPAÑOL. ROBERTO RUBIO SÁNCHEZ DISPONIBILIDAD LÉXICA ORAL EN INMIGRANTES DE ORIGEN MARROQUÍ. ANÁLISIS SOCIOLINGÜÍSTICO EN TORNO A LAS VARIABLES SEXO, EDAD Y AÑOS DE RESIDENCIA EN ESPAÑA. MARÍA HERREROS MARCILLA LA ENSEÑANZA DE LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA EN CLASES DE L2. SUSANA VERDE RUIZ INTERCULTURAL COMMUNICATIVE COMPETENCE SCALE: UNA HERRAMIENTA PARA MEDIR LA COMPETENCIA INTERCULTURAL EN E/LE. YERAY GONZÁLEZ PLASENCIA 163 REFRANES CLASIFICADOS SEGÚN EL NIVEL DEL MCERL PARA LA ENSEÑANZA DE ELE. SARA M. ABBAS Y DOAA A. SAMY IMPULSO DOCENTE PARA LOS ALFABETISMOS DIGITALES: LECTURAS DE LA RED EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LENGUAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS DESTREZAS DE LA CIUDADANÍA DIGITAL. DANIEL ESCANDELL MONTIEL LAS COMPETENCIAS GENERALES EN EL DISEÑO DE MATERIALES DIDÁCTICOS: HACIA LA CREACIÓN DE UN CUESTIONARIO REFLEXIVO-EVALUATIVO. REBECA DELGADO FERNÁNDEZ Y MADDALENA GHEZZI

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso