Libros > Historia del contrabando en la Argentina (Ebook)
Portada de Historia del Contrabando en la Argentina (ebook)

Historia del Contrabando en la Argentina (ebook)

Autor:Mauro Federico, Fernando Ortega Zabala;
Categoría:
ISBN: EB9789877351996
Aguilar nos ofrece Historia del Contrabando en la Argentina (ebook) en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de Agosto del 2018.
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Historia del Contrabando en la Argentina (ebook)

Genealogía de una actividad ilegal millonaria, varias veces superior al producto bruto interno, que involucró a los más altos funcionarios desde los orígenes hasta la actualidad del país.

La patria nació bajo el signo del contrabando. Moreno, Belgrano, Brown y Rivadavia fueron de los primeros en desarrollar en el Río del Plata esta práctica que busca burlarse de aduanas y fronteras. Desde aquel momento inaugural, el contrabando se fue haciendo cada vez más complejo y se extendió al narcotráfico, a la trata de personas y al lavado de dinero. Algo que terminó asociándolo con la violencia y el crimen organizado.

La Argentina tiene una larga historia de comercio ilegal en el que se mezclan multimillonarios negocios privados con la corrupción del Estado. En Historia del contrabando en la Argentina, Mauro Federico y Fernando Ortega Zabala realizan una documentada reconstrucción de la trama de este delito -con datos desconocidos hasta ahora-, en el que estuvieron y están involucrados altos personajes del poder, desde Menem a Macri. Este libro pone en evidencia que la ilegalidad sigue siendo parte ineludible del paisaje nacional.0

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso