Justí Sans, un carpintero anarquista, comparte con Gaudí el proceso de búsqueda de la belleza. En la Barcelona de las suntuosas construcciones modernistas, los disturbios se suceden. Desde la proclamación de la Primera República hasta el inicio de la Guerra Civil, el carpintero vive apasionadamente con su famila, y al lado del arquitecto y amigo, a quien admira a pesar de las discrepancias. Las mujeres valerosas protagonizan parte de este historia que habla del amor humano, con tendencia a la belleza y a la espiritualidad, pero lleno de contradicción.