El Retorno Griego de Lo Divino En la Postmodernidad: Una Discusión Con la Hermenéutica Nihilista de Giovanni Vattimo
Vida de Don Quijote y Sancho
Así Vivieron En la Antigua Grecia: Un Viaje a Nuestro Pasado
La Locura del Libre Mercado : Por Qué la Naturaleza Humana Se Contrapone a la Economía y Por Qué Es Importante Tenerlo En CuentaEdiciones Paidós ha credo la Biblioteca Roland Barthes, que pondrá al alcance de los lectores la nueva edición de las obras de este autor emblemático del pensamiento francés del siglo XX.
El susurro denota un ruido límite, un ruido imposible, el ruido de lo que, por funcionar a la perfección, no produce ruido; susurrar es dejar oír la misma evaporación del ruido: lo tenue, lo confuso, lo estremecido se reciben como signos de la anulación sonora. Y en cuanto a la lengua, ¿ìede susurrar? Como palabra parece ser que sigue condenada al farfulleo; como escritura, al silencio y a la distinción de los signos: de todas maneras siempre quea demasiado sentido para que el lenguaje logre el placer que sería el propio de su materia. Pero lo imposible no es inconcebible: el susurro de la lengua constituye una utopía. ¿Qué clase de utopía? La de una música del sentido. La lengua, susurrante, confiada al significante en un inaudito movimiento, desconocido por nuestros discursos racionales, no por ello abandonaría un horizonte de sentido: el sentido, indiviso, impenetrable, innominable, estaría, sin embargo, colocado a lo lejos, como un espejismo. el punto de fuga del placer. Es el estremecimiento del sentido lo que interrogo al escuchar el susurro del lenguaje, de ese lenguaje que es, para mí, hombre moderno, mi Naturaleza.