Libros > El método dialéctico en Jean-Paul Sartre (Ebook)
Portada de El Método Dialéctico en Jean-paul Sartre (ebook)

El Método Dialéctico en Jean-paul Sartre (ebook)

Categoría:
ISBN: EB9788497176187
Publicaciones de la Universidad de Alicante nos ofrece El Método Dialéctico en Jean-paul Sartre (ebook) en español, disponible en nuestra tienda desde el 15 de Julio del 2018.
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de El Método Dialéctico en Jean-paul Sartre (ebook)

Jean Paul Sartre desarrolló una filosofía existencialista, a la que corresponde una obra central en su producción: El ser y la nada (1943). Desde que en 1945 fundó la revista Les Temps Modernes se convirtió en uno de los principales teóricos de la izquierda. En una segunda etapa se adscribió al marxismo, cuyo pensamiento expresó en La crítica de la razón dialéctica (1960). En este libro se trata de profundizar en la figura del filósofo francés y su dialéctica a través de la lectura de esta obra central en su creación filosófica y en la que se plantea un exhaustivo análisis del marxismo y su conciliación con el existencialismo. Edición digital de la obra impresa en 1984.0Introducción. PARTE I. LOS ANTECEDENTES DE LA «CRÍTICA». A) Sastre y el marxismo en Francia. B) Escritos filosóficos-políticos. C) La influencia de Merleau-Ponty. D) Cuestiones de método. PARTE II. LOS MOTIVOS DE LA CRÍTICA DE LA RAZÓN DIALÉCTICA. A) ¿Qué significa fundamentar la dialéctica? B) El dogmatismo y la crítica. C) Razón dialéctica y razón analítica. D) El hombre y la dialéctica. PARTE III. LA DIALÉCTICA CONSTITUYENTE. A) El descubrimiento capital de la experiencia dialéctica. B) El sentido de la libertad y la aparición de lo negativo: diferencias con el «ser y la nada». C) Las relaciones humanas y la materialidad: de la relación binaria a la terciaria. PARTE IV. LA CONTRAFINALIDAD DE LO PRÁCTICO INERCIAL. A) La inercia del cuerpo social y la alienación: lo practico-inerte. B) Objetos colectivos y caracteres de la serialización: la masificación de las clases sociales. C) La ruptura con lo practico-inerte. PARTE V. LA DIALÉCTICA CONSTITUIDA. A) El juramento y el origen de la dialéctica constituida. B) La organización social y su intelección. C) El proceso institucional y el poder. PARTE VI. OBJETIVIDAD, HISTORIA Y ENAJENACIÓN. A) La complejidad de lo concreto como «medio formal». B) Objetividad y alienación. C) Las dimensiones históricas de la realidad social y la comprensión de la historia. PARTE VII. UN DEBATE A MODO DE CONCLUSIÓN: SARTRE Y LOS ESTRUCTURALISTAS. A) Una polémica sobre la historia y la estructura. B) La inteligibilidad de las estructuras. C) El debate continúa. D) Las diferencias con Althusser. Balance final. Bibliografía. Bibliografía de Sartre.

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso