RELACIÓN DE AUTORES 5
LISTA SELECCIONADA DE ACRÓNIMOS 7
1. INTRODUCCIÓN 9
Carlos Oya y Antonio Santamaría
2. CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO: ¿UNA «DUMMY» AFRICANA? 17
Carlos Oya
Introducción, 17  ¿Qué es la «dummy» africana?, 19  Variaciones, milagros y desastres: contrastes de crecimiento y desarrollo económico en África, 26  ¿Desastre económico y social en África? A modo de conclusión, 46
3. DESARROLLO HUMANO EN ÁFRICA SUBSAHARIANA: EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS
DE LA EDUCACIÓN Y LA SALUD 55
Eduardo Bidaurratzaga Aurre
Introducción, 55  Relevancia de la educación y la salud en el desarrollo humano y sus interrelaciones, 57  Situación y evolución del desarrollo humano en África, 62  Reflexiones finales, 78
4. POBREZA Y EMPLEO EN ÁFRICA SUBSAHARIANA: MITOS Y REALIDADES 85
Carlos Oya y John B. Sender
Introducción: la génesis del interés por la pobreza en África, 85  Breve historia de la pobreza y los pobres en África, 88  Mitos y estadísticas sesgadas sobre la pobreza en África, 90  Mitos y sesgos sobre la pobreza y el empleo, 97  Conclusiones, 103
5. LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA POLÍTICA DE ÁFRICA 109
Bill Freund
El desarrollo de la minería y del comercio de minerales en el África precolonial, 109  La revolución mineral en Sudáfrica, 114  La minería en el África colonial, 119  La minería en África en la época poscolonial, 126
6. DESARROLLO AGRÍCOLA, TRANSFORMACIONES AGRARIAS Y AGRO-PESIMISMO
EN ÁFRICA 133
Carlos Oya y Antonio Santamaría
Introducción, 133  ¿Una crisis agraria grave y permanente? Agropesimismos africanos, 134  Estructuras agrarias y desarrollo capitalista, 141  Del «dirigismo» al liberalismo agrícola en las estrategias de desarrollo agrario, 145  La «globalización agrícola» y su impacto en África, 149
7. LA REFORMA AGRARIA EN ÁFRICA AUSTRAL 161
Edward Lahiff
Introducción, 161  Mozambique, 164  Zimbabue, 169  Sudáfrica, 174  Conclusión: el futuro de la reforma agraria en África Austral, 180
8. EL COMPORTAMIENTO DEL SECTOR MANUFACTURERO EN EL ÁFRICA
SUBSAHARIANA 187
Peter Lawrence
Introducción, 187  El comportamiento de la industria en los países del África Subsahariana, 189  Una explicación del comportamiento del sector manufacturero en África Subsahariana: estructura y clase, 194  El impacto del ajuste estructural, 199  Los factores determinantes del éxito, 201  Conclusión: el sector manufacturero africano ¿regreso al futuro?, 204
9. COMERCIO, GLOBALIZACIÓN E INTEGRACIÓN REGIONAL 211
Antonio Santamaría
Introducción, 211  El comercio «invisible», 211  La desregulación de los mercados internos, 214  La dinámica exportadora, 216  Especialización e integración vertical, 224  La necesidad de importar, 229  Integración y comercio, 231
10. LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA Y EL DESARROLLO EN EL ÁFRICA
SUBSAHARIANA 239
Peter Lawrence
Introducción, 239  El sistema financiero y el crecimiento, 240  El desarrollo del sector financiero en la región subsahariana, 243  La liberalización financiera y el desarrollo financiero en África Subsahariana, 246  La liberalización y el sector financiero no oficial, 256  Conclusiones, 258
11. CUARENTA AÑOS DE AYUDA EXTERNA (AOD) Y DE CONDICIONALIDAD
EN ÁFRICA 263
John Weeks
Introducción, 263  La AOD para la región subsahariana, 1960-2004, 264  La efectividad de la AOD, 272
12. EL ANÁLISIS DE LA VIOLENCIA Y LA GUERRA EN ÁFRICA 287
Cristopher Cramer
Introducción, 287  Los patrones de la violencia y la guerra en África, 288  La dinámica de clases y la violencia en la guerra y en la paz, 294  Conclusiones, 302
ÍNDICE DE CUADROS 307
ÍNDICE DE GRÁFICOS 309