En el año 2013 veía la luz mi primer libro de poemas ?El lomo aterciopelado del diablo?. Desde entonces hasta hoy una novela y cuatro libros de poemas más aparte del último, la antología ?Condena y placer?, que reunía mis poemas más destacados. Sin embargo mi actividad literaria estos años no se ha circunscrito únicamente a mis libros sino que a través de facebook hallé una forma de expresión nueva, que me permitía escribir sobre cualquier cosa que me asaltase a la mente en cada momento, y lanzarla a los ojos del público sin más dilación. Esto se convirtió para mí, aparte de en una vía de expresión emocionante e inmediata, en una manera de gestionar mi necesidad de expresarme al margen de la poesía. Y así, todos estos años, se han ido sucediendo en mi perfil de facebook pequeños relatos, textos de prosa poética, textos acerca de mi visión del mundo, de la sociedad, del amor, del sexo, de las relaciones humanas, etc... Todo lo cual, visto ahora, de forma retrospectiva, ciertamente conforma un retrato bastante nítido de mí y de mi forma de sentir y pensar. Las razones para dar a luz este libro son básicamente dos. La primera es que me parece una lástima que todos estos textos, todo este relato sincero de mi vida y mis sentimientos, quedaran perdidos en la nada ya que considero que se trata de un testimonio literario de valor. La segunda son las múltiples ocasiones en que, a través de los años, los lectores que me seguían también por facebook me han preguntado cuando iba a reunir todos esos textos en un libro. Así que finalmente me he decidido a hacerlo. ?Diario de musas, diablos, sexo y creación? no trata de ser ningún tipo de guía ni de intención de aleccionar ni pontificar sobre nada. Es simplemente ?mi? forma de ver y sentir el mundo. Habrá quien se identifique con ella y quien no. Habrá quien se identifique con algunas cosas y con otras no. De cualquier modo no podría ser de otra forma. No son textos pensados para agradar sino para expresar emociones sinceras. Haciendo la revisión que de ellos he hecho, para la preparación del libro, también debo decir que algunas de las sentencias que en él manifiesto las puedo considerar como pequeños o grandes hallazgos que me acompañarán toda mi vida y otras están únicamente sujetas a explosiones interiores momentáneas que no se deben considerar más allá de su estricto valor literario. De cualquier modo queda en manos de la sensibilidad específica de cada lector la mella que cada texto pueda alcanzar en su interior. Esta revisión también me ha permitido recapitular acerca de cuales son los temas que me estimulan y crean en mí la necesidad de expresarme. El amor, el arte, el sexo, la conciencia de todo sentimiento interior que me remueve ya sea positivo o negativo como algo valioso, la justicia social, la pasión como motor fundamental de cualquier proceso vital, la necesidad de generar un pensamiento propio al margen de las corrientes de pensamiento establecidas como ?correctas? y en gran medida una visión profundamente hedonista tanto del arte como de la vida. Una de las peculiaridades que en este libro se va a encontrar el lector es que los textos saltan de una temática a otra sin causa de continuidad. La razón es que están situados en un orden estrictamente cronológico según la fecha en que fueron escritos. Me planteé la posibilidad de separarlos de una forma estructurada por temáticas pero me pareció que de esta forma las palabras navegan sobre el caos y la imprevisión en los que tan a gusto me siento y que así el libro tiene una personalidad más afín a su autor. Así pues, estos son mis textos de facebook pertenecientes a los años 2015 y 2016. Les dejo con este ?Diario de musas, diablos, sexo y creación?. Espero que el viaje sea de su agrado. Y si no es así ya saben, tras cada texto pueden pulsar... (nota al maquetador: poned aquí el simbolito de facebook de la cara enojada) Samuel Bressón