Libros > Derechos de propiedad y crecimiento económico en la historia agraria: contribuciones para una perspectiva comparada en América y Europa (Ebook)
Portada de Derechos de Propiedad y Crecimiento Económico en la Historia Agraria: Contribuciones para Una Perspectiva Comparada en América y Europa (ebook)

Derechos de Propiedad y Crecimiento Económico en la Historia Agraria: Contribuciones para Una Perspectiva Comparada en América y Europa (ebook)

Autores:Salvador, Alvarez; Margarita, Menegus; Alejandro, Tortoledo;
Categoría:
ISBN: EB9789587461213
Editorial Unimagdalena nos ofrece Derechos de Propiedad y Crecimiento Económico en la Historia Agraria: Contribuciones para Una Perspectiva Comparada en América y Europa (ebook) en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de Junio del 2018.
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Derechos de Propiedad y Crecimiento Económico en la Historia Agraria: Contribuciones para Una Perspectiva Comparada en América y Europa (ebook)

De acuerdo a la economía institucional, las instituciones serían agentes esenciales del progreso económico y del progreso agrícola. Contar con derechos de propiedad claros constituye un factor de crecimiento de la producción y un sistema de propiedad perfecto sería una condición prioritaria para alcanzar el progreso en la agricultura. Por ello se realizan los cercamientos en Inglaterra, mientras que en Francia la revolución y el Código Civil y su adopción mas allá de sus fronteras, serían los motores del desarrollo económico en el campo; con la salvedad de que no existieron cercamientos en Francia, ni un código civil y un derecho de propiedad absoluto en Inglaterra. Sin embargo la gran propiedad inglesa habría acompañado la innovación, mientras que la pequeña propiedad francesa no la experimentaría tanto. Un derecho de propiedad absoluto, perfecto, facilitaría, entre otras cosas, la circulación de la propiedad a través de un mercado inmobiliario liberado de las trabas que le impiden funcionar. A su vez un mercado inmobiliario activo permitiría asegurar una selección de los mejores agricultores y promovería un aumento de la producción. Este libro examina estas construcciones ideológicas que no siempre acompañan a la realidad en la medida en que transmiten muchas inexactitudes y contradicciones. No está claro, por ejemplo que la propiedad imperfecta sea un obstáculo para el crecimiento de la agricultura. Tampoco es evidente que la desaparición de todas las formas de propiedad superpuestas y de sus usos, o la supresión de propiedades colectivas sean necesarias para lograr una revolución agrícola, ni tampoco indispensables para acelerar la circulación de bienes inmobiliarios0

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso